La Universidad al servicio del Medio Ambiente

  • Hits: 2584
Univ medio ambiente Saneamiento 1 A través de la cátedra de Medio Ambiente, la Universidad de Holguín desarrolla estrategias de educación ambiental y comunitaria. Foto: ACN

La Universidad de Holguín (UHO), desde su papel formativo, realiza acciones de transformación comunitaria, por medio de la cátedra de Medio Ambiente (MA), en todos los municipios del territorio.

Dentro de la estrategia ambiental y curricular de educación sobre el tema aparece la inserción de la dimensión ecológica en diferentes asignaturas. En pregrado cuentan con la carrera de Geografía; mientras que en los estudios de posgrado potencian cursos, entrenamientos y diplomados, entre los que se encuentra la maestría en Gestión Ambiental y posgrados en Educación y Gestión desde igual perfil temático.

Esencialmente, las conferencias se centran en problemas socioambientales de la provincia, educación ambiental, comunitaria y empresarial. Ello está en correspondencia con la misión de gestionar el conocimiento y la innovación desde el Ministerio de Educación Superior para hacer frente al cambio climático; así como dar respuesta con la investigación a los principios del enfrentamiento a los riesgos y peligros de esta índole.
 
Univ medio ambiente Saneamiento Entre las actividades que realizan están la siembra de manglares, el saneamiento en las playas y capacitación en asuntos referidos a la Tarea Vida. Foto: Camilo Cuza

Según Ángel Reyes Bermúdez, presidente de la cátedra de MA y coordinador del Centro Comunitario de Educación Ambiental del municipio de Holguín, entre las principales actividades que realizan están la siembra de manglares, saneamiento en las playas y capacitación en asuntos referidos a la Tarea Vida. “No solo actuamos con estudiantes en el entorno universitario, también potenciamos los diferentes grupos etarios en la labor extensionista hacia las comunidades”, señaló.

Proyectos como el coordinado por el centro Félix Varela, presente en los consejos populares de Edesio Pérez y Pedernales, otros en el municipio Freyre, y “Ecovida”, en Mayarí, consolidan el trabajo de la casa de altos de estudios.


Escribir un comentario