Orgulloso y comprometido tras el timón

  • Hits: 1897
transportista entrevista 2Lázaro Portelles, destacado transportista privado, fue una de las personalidades del año 2019 en la provincia de Holguín. Fotos: Carlos Rafael
 
Lázaro Portelles Ramírez se desempeña como chofer de auto ligero cuentapropista en la piquera de la terminal nacional del aeropuerto Frank País, de Holguín y desde el primero de enero de 2020 transita por las calles holguineras en su Ford del año 1951, con el orgullo que lo encumbra hoy en día.
 
¿Cómo inicia su labor en el sector transportista?
 
"Yo soy natural de Bijarú, en el municipio de Báguanos. Mis padres vinieron para Holguín en el año 1990, cuando yo tenía 20 años aproximadamente. Aquí comencé mi vida como transportista privado conduciendo medios de tracción animal (cochero), labor en la cual me desempeñé por 12 años.

En el transcurso de este tiempo me compré el carro y en el 2010, cuando se autorizó el empleo por cuenta propia en la esfera del transporte, me integré a la piquera donde hoy trabajo y desde entonces hemos logrado una cohesión en nuestra sección sindical que nos distingue como referencia nacional, por nuestros aportes y la calidad del servicio".
 
¿Cuáles han sido sus principales aportes?
 
“Los 25 choferes de nuestra piquera, de la cual yo soy el secretario de la sección sindical, nos identificamos por trabajar con uniforme y solapín, algo que no es muy usual en el sector privado, además, prestamos servicios gratuitos a los trabajadores del aeropuerto cuando los carros transitan vacíos y desde allí transportamos al 100 por ciento de los vuelos nacionales, sin importar el horario, ni el lugar a donde vayan, con precios bastante aceptables.

“Cuando el fatídico accidente aéreo del 18 de mayo de 2018, fueron víctimas muchos holguineros y nosotros contribuimos de forma gratuita con la transportación de las familias desde la funeraria hasta el cementerio y del sepelio los llevamos hacia sus casas, iniciativa que le propuse personalmente a Ernesto Santiesteban Velázquez, hoy primer secretario del PCC en Holguín, pero en aquel momento se subordinaba a Luis Antonio Torres Iríbar, a quien consultó para mi propuesta, y estuvieron de acuerdo, pues no hubo que utilizar los ómnibus planificados para esa ocasión tan dolorosa.

“Hemos contribuido con donaciones materiales en las salas de oncología y cirugía del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja y al Programa Materno Infantil, realizamos trabajos voluntarios en las terminales de Las Baleares, Ómnibus Nacionales, la de trenes y Consejos Populares.

“Colaboramos en varias etapas que distinguen fechas significativas, con transportaciones gratis desde la parada del Pediátrico holguinero, preferentemente entre 9:00 am y las 11:00 am, horario de mayores altas médicas en el centro hospitalario, contribución que volveremos a realizar el venidero 28 de enero, para tributarle un sentido homenaje a nuestro Héroe Nacional José Martí, como parte de las actividades por el 300 aniversario de la ciudad y a la vez apoyar este servicio que siempre resulta de vital importancia.

“En los meses de septiembre y octubre, cuando más dificultades tuvimos con el combustible en el país, la sección sindical de la terminal nacional Autos Aeropuerto colaboramos en más de cinco ocasiones con la transportación de pasajeros desde la parada de La Plaquita hacia diferentes destinos de la ciudad de Holguín, todos esos pasajes fueron gratis, conscientes de la situación que estábamos viviendo.

“Nos hemos propuesto todos los años realizar donaciones de sangre, siempre estamos en la avanzada con el aporte a la Patria y la cuota sindical, resultados que han contribuido a que nuestra provincia haya sido sede tres años consecutivos del acto nacional del Sindicato de Transporte, por lo que sentimos que formamos parte de esos logros¨.

Según afirma el locuaz chofer, su liderazgo y amor por lo que hace lo heredó de sus padres, que también tienen mucho que agradecerle a la Revolución, pues ambos son combatientes del Ejército Rebelde e implican para él un ejemplo a seguir.

Lázaro fue el secretario de la primera sección sindical de trabajadores no estatales de transporte en la provincia y asume en estos momentos varias responsabilidades entre las que sobresalen su membresía en el Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Holguín, integra el Secretariado del Sindicato Provincial de Transporte, es miembro de la CTC en la provincia y también forma parte del Comité del Sindicato Nacional de Transporte, compromisos que ha asumido con mucho amor, que le valieron para ser delegado directo a la Primera Conferencia del Sindicato de Transporte y Los Puertos y asistir como Delegado al XXI Congreso de la CTC, desarrollado el pasado mes de abril.
 
transportista entrevista 1
 
¿Cómo se pueden lograr esos resultados con trabajadores no estatales?
 
“En eso influye mucho el proceso de captación. Porque nosotros somos trabajadores cuentapropistas, pero tenemos una responsabilidad muy alta al transportar personas, además de que estamos en una frontera aérea donde no puede trabajar cualquiera, como mismo pasa en el aeropuerto.

“Desde el año 2010 que comenzó a funcionar la piquera nuestra, hasta hoy, los choferes de esta sección sindical han tenido dos accidentes, de los cuales ellos no fueron los culpables, una muestra del alto sentido de pertenencia que existe entre mis compañeros.

“Nosotros, bimestralmente, desarrollamos nuestras reuniones de afiliados para coordinar todas las tareas que debemos cumplir con la sección sindical y siempre hablamos de la accidentalidad, tema que no podemos cansarnos de abordar y creo que ahí ha estado nuestro mayor logro.

“En cualquier escenario donde estoy represento a las 14 sesiones sindicales que existen en Holguín, integradas por más de 800 afiliados. Fui representándolos al XXI Congreso de la CTC, donde expuse mis criterios y opiniones, siempre con el objetivo de mejorar nuestro trabajo, para que luego repercuta en los clientes.

“Quisiera por último agradecer, en nombre de mi sección sindical, la decisión que ha tomado la máxima dirección del país y del sector transportista en la asignación de las tarjetas magnéticas del combustible a precios accesibles para los trabajadores por cuenta propia, planteamiento que abordé en la comisión de transporte del congreso y hoy se ha hecho realidad y considero que al final repercutirá en beneficio del pueblo”.
 
¿Qué se siente ser reconocido como personalidad de la provincia?
 
Un orgullo inmenso, es un reconocimiento a mi trabajo, pero creo que a la vez es un compromiso que se multiplica no solamente en mi centro laboral con mis compañeros, sino con la familia, amistades y sobre todo en el pueblo para el cual trabajo. Significa ser ejemplo para las nuevas generaciones y mis colegas, que cada día se esfuercen más para mejorar nuestros servicios.
 
Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario