Holguín reconocida por atención a personas con discapacidad

  • Hits: 2706
lourdes1Holguín recibió certificado de reconocimiento por resultados en programas de atención a las personas con discapacidad.
 
Las provincias de Holguín y Cienfuegos fueron reconocidas, por alcanzar los mejores resultados en los indicadores de los programas de atención a las personas con discapacidad durante los años 2018 y 2019, en el país.
 
El homenaje a ambos territorios fue realizado al término de la Segunda Jornada Científica Nacional de Discapacidad y el Encuentro de Implante Coclear y Discapacidad Auditiva, que del 2 al 4 de diciembre sesionaran en el Recinto Ferial Expo-Holguín, con la participación de unos 200 delegados.

lourdes4
 
En Cuba hay más de 449 mil personas con algún tipo de discapacidad auditiva, visual, físico- motora o mental, de los cuales unos 19 mil 500 residen en la provincia de Holguín, donde expertos impartieron más de 20 conferencias magistrales, durante las sesiones de trabajo de estos eventos, que reafirmaron la voluntad del Estado cubano y el sistema de Salud Pública de elevar la calidad de vida e inserción plena de estas personas a la sociedad.

La jornada final estuvo al Programa Cubano de Implantes Cocleares en el aniversario 23 del primero de esos procedimientos hechos en el país, que hoy suma 505 y de ellos 37 a sordociegos.

lourdes2Fotos: Elder Leyva
 
Precisamente, varios de esos pacientes, en su mayoría niños y adolescentes, compartieron sus historias de vida al auditorio, como muestra elocuente del impacto de este humano programa en personas sordas o sordociegas insertadas plenamente a la educación y a la sociedad, como del habanerito Daniel, quien beneficiado con implante bilateral estudia el noveno grado y al preguntarle qué le pareció Holguín, dijo que “muy bello” y mencionó sus parques, la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García, la Loma de la Cruz y su alegría porque “voy a visitar la casa donde nacieron Fidel y Raúl, en Birán”.

En este marco, también, fueron estimulados profesionales del sector, en el país, con una labor destacada en beneficio de la calidad de vida de las personas con discapacidad y en su inserción a la sociedad durante los últimos 20 años.
 
Articulos relacionados
 

Escribir un comentario