Informatización en el sector jurídico holguinero

  • Hits: 1841
informatizacion justicia 1La Dirección Provincial de Justicia en Holguín pone en marcha varios proyectos de informatización para facilitar los procesos y servicios de sus entidades.Fotos: Periódico Escambray
 
La Dirección Provincial de Justicia en Holguín pone en marcha varios proyectos para facilitar los procesos y servicios de sus entidades.
 
Mediante Nelson Plutín, máximo representante de ese organismo en el territorio, se conoce que, como parte de la informatización han implementado la nube empresarial corporativa, con la cual se puede trabajar on-line y de forma compartida con otros compañeros, da mayor alcance de memoria y posibilidad de introducir salvas.

También se cuenta con un aula inteligente conectada a la web, con 12 tablets inalámbricos, que permite realizar audio y video-llamadas con los municipios, elaborar documentos donde intervienen directivos o cuadros que no se encuentran en la provincia, etcétera.

Otro de los aspectos importantes dentro de la informatización es la Plataforma Bienestar, de la Empresa Xetid, la cual es utilizada en dicha Dirección para dar respuesta a los planteamientos de los electores. “Hoy lo planteado en la asamblea de Rendición de cuentas es introducido en el sistema por el delegado a las 24 horas o se lo da a secretaría para que lo introduzca, automáticamente me llega a mí. Antes lo teníamos previsto para una semana, ahora en menos de 72 horas yo doy respuesta por el mismo sistema”, informó Plutín.

Otra de las posibilidades de esta plataforma se aplica, de forma experimental, en Artemisa y Mayabeque, a lo que Holguín espera sumarse en lo relacionado con la solicitud de inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunciones, vía on line. “Se acogería a los mismos términos, pero se evita la cola y presencia en el Registro, solo se iría a recoger”, comunicó el directivo.

informatizacion justicia 2
 
Como parte del trabajo de ciberseguridad, la entidad ha instrumentado los manuales y documentación establecidos y reorganizado los servidores para que los nuevos procesos digitales no tengan dificultad desde la seguridad informática. Hay mejora en la disponibilidad de la red, rapidez, porque ha logrado ampliarse el ancho de banda.

Lo positivo de la informatización de los registros es que las personas no tienen que moverse de la localidad para subsanar errores ni para obtener las certificaciones.

Escribir un comentario