Premio Anual de Salud-2019 para cuatro holguineros
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2235

Con tres galardones el Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias (CIRAH) de Holguín volvió a resaltar entre las instituciones más destacadas del país en los resultados de la cuadragésimo cuarta edición del Premio Anual de Salud 2019.
Con estos nuevos lauros el CIRAH se mantiene por siete años consecutivos logrando meritorios resultados en ese certamen científico. La provincia en total recibió cuatro premios con el de la doctora Mildred Gutiérrez Segura, de la clínica estomatológica Artemio Mastrapa, con su libro: Prótesis Estomatológica Clínica.
Los premiados del CIRAH son los Dr. Cs. Luis Velázquez Pérez, actual presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, con su investigación sobre la progresión de la disfunción del tracto corticoespinal en la Ataxia Espinocerebelosa pre-atáxica Tipo 2 (SCA2) y Luis Enrique Almaguer Mederos con un estudio acerca de los factores asociados con ATXN2 CAG / CAA que repiten la inestabilidad intergeneracional en la SCA2.
Además, alcanzó similar categoría la tesis doctoral de Julio César Rodríguez Díaz relacionada con los resultados de la terapia de neurorrehabilitación en la SCA2.
Los resultados científicos de estas investigaciones contribuyen de manera decisiva en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes con SCA2 en el país y, principalmente, en la provincia, donde existe la mayor prevalencia de este tipo de enfermedad heredodegenerativa.
Por el Premio Anual de Salud 2019 concursaron 561 trabajos de todo el país, de ellos 10 fueron de holguineros, de los cuales cuatro obtuvieron esa importante categoría científica.
Artículo relacionado: