Preparado el Mando en la Región Holguín
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1873
En la primera jornada de los Días Nacionales de la Defensa en la provincia de Holguín se procedió a la preparación de los órganos de dirección y mando para ejercitar la disposición combativa para la defensa.En la primera jornada de los Días Nacionales de la Defensa en la nororiental provincia de Holguín se procedió a la preparación de los órganos de dirección y mando, con el objetivo de ejercitar el cumplimiento de las misiones para dar respuesta a las medidas de disposición combativa y para la defensa.
Como parte de las actividades previstas para este sábado en un punto de trabajo se apreció la preparación de una gran unidad de Infantería y la Plana Mayor del Primer Batallón de Infantería en su salida al terreno para
puntualizar las misiones del combate defensivo contra el desgaste sistemático del enemigo.
En este escenario, jefes de las diferentes especialidades de la Plana Mayor intercambiaron con sus homólogos del Estado Mayor a fin de perfeccionar sus conocimientos en cuanto a composición, ubicación y misiones para ejecutar el combate.
Además se puntualizaron la organización y misiones del aseguramiento ingeniero, de la protección contra las armas de exterminio en masa, las comunicaciones y la logística. Previamente se planificaron y elaboraron los medios para organizar el combate.
A partir de las referencias brindadas por cada jefe de la Plana Mayor, el jefe de la mediana unidad informó la idea del combate y explicó la decisión de preservar las principales fuerzas y medios del batallón de infantería dada su ubicación, así como concentrar los esfuerzos en la lucha contra el enemigo aéreo que sobrevuela a baja altura sobre objetivos de interés económicos en la zona.
Fotos: Alexis del Toro
Como parte de las actividades previstas para este sábado en un punto de trabajo se apreció la preparación de una gran unidad de Infantería y la Plana Mayor del Primer Batallón de Infantería en su salida al terreno para
puntualizar las misiones del combate defensivo contra el desgaste sistemático del enemigo.
En este escenario, jefes de las diferentes especialidades de la Plana Mayor intercambiaron con sus homólogos del Estado Mayor a fin de perfeccionar sus conocimientos en cuanto a composición, ubicación y misiones para ejecutar el combate.

Una vez preparados, cada especialista rindió su informe correspondiente, teniendo en cuenta los diferentes elementos vitales en la toma de decisiones relacionados con la orientación topográfica y táctica del terreno, su caracterización físico-geográfica, así como el probable carácter del enemigo que pudiera actuar contra el batallón.
Además se puntualizaron la organización y misiones del aseguramiento ingeniero, de la protección contra las armas de exterminio en masa, las comunicaciones y la logística. Previamente se planificaron y elaboraron los medios para organizar el combate.
A partir de las referencias brindadas por cada jefe de la Plana Mayor, el jefe de la mediana unidad informó la idea del combate y explicó la decisión de preservar las principales fuerzas y medios del batallón de infantería dada su ubicación, así como concentrar los esfuerzos en la lucha contra el enemigo aéreo que sobrevuela a baja altura sobre objetivos de interés económicos en la zona.

De igual manera refirió las fuerzas a emplear en la lucha contra los grupos contrarrevolucionarios y los tipos de enmascaramientos que se usarían en la contienda.
Fotos: Alexis del ToroLas acciones ejecutadas en este día demostraron los conocimientos de los jefes reservistas, sus hábitos y habilidades en el empleo del terreno, los puntos de referencia y objetivos que circundan a la región de designación
combativa del batallón y amplio dominio del enemigo y de las organizaciones y misiones de sus especialidades, lo que evidencia la alta disposición combativa alcanzada en esta parte del Oriente cubano tras casi concluir otro año de preparación para la defensa que contribuyó a consolidar la doctrina militar de Guerra de todo el pueblo.
combativa del batallón y amplio dominio del enemigo y de las organizaciones y misiones de sus especialidades, lo que evidencia la alta disposición combativa alcanzada en esta parte del Oriente cubano tras casi concluir otro año de preparación para la defensa que contribuyó a consolidar la doctrina militar de Guerra de todo el pueblo.
