En la Universidad de Holguín respaldan causa de Lula

  • Hits: 1641
lula UhoLa comunidad universitaria de la Uho se suma al reclamo por la excarcelación de Lula. Fotos: Iván Fernández y de la autora
 
Se escucha La Internacional, himno del proletariado, mientras estudiantes y profesores de la Universidad de Holguín acuden a dejar constancia de su reclamo por la liberación de Lula. 
 
Se han concentrado en la sede Oscar Lucero Moya para unir sus voces, pedir el cese de la injusta condena, tal como lo hizo el pueblo cubano cuando los Cinco Héroes estuvieron presos en cárceles norteamericanas.

Bien saben los cubanos lo importante que resulta el apoyo solidario en estas causas y hacen suya la de Lula, porque hay una historia de hermandad entre las naciones cubanas y brasileñas fortalecida en su etapa presidencial.

“Lula ha sido uno de los presidentes que más ha hecho por la democracia no solo de su Brasil, sino también de toda Latinoamérica. La injusticia que sufre hay que expresarla de alguna manera y hacerle sentir al mundo de que Lula no está solo”, manifiesta Manuel Pérez Almenares, joven profesor y secretario del Comité de la unión de Jóvenes Comunistas de esta casa de altos estudios, que tuvo la oportunidad de participar en el XVIII Congreso Latinoamericano de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) desde donde se pronunciaron por la excarcelación del líder de la clase obrera.
 
lula uho 2Lula ha sido uno de los presidentes que más ha hecho por la democracia no solo de su Brasil, sino también de toda Latinoamérica.

Y se hace extensivo este reclamo a la comunidad universitaria de la Uho, representada también por su movimiento sindical, convocado en las cuatro sedes a unir sus voces para apoyar el movimiento mundial a favor del ex mandatario brasileño.

Graciela Marcheco, máxima dirigente de la organización sindical en la Institución, expone las razones fundamentales por las que les asiste el deber con Lula, quien ha dicho que “de los cubanos solo puedo esperar eso”, cuando supo por su abogado sobre la recogida de firmas en la Isla, como expresión de desacuerdo con el corrupto proceso judicial que lo condenó por 12 años y 11 meses.

Han decidido poner sus nombres y apellidos, número de identidad y al lado la firma en acto solidario con el líder de los trabajadores brasileños, que en su mandato convirtió al país en la octava economía mundial y 20 millones de personas salieron de la línea de pobreza extrema.
 
Artículo relacionado: 
 

Escribir un comentario