Desarrollan en Holguín cursos sobre formación de valores

  • Hits: 2063
Federadas H
 
En Cuba la formación de valores es un elemento fundamental en la educación de niños, adolescentes y jóvenes que se convertirán en futuros profesionales. En este proceso la familia y los maestros desempeñan un rol esencial, es el trabajo conjunto el que garantiza una excelente conducta en la sociedad.
 
En el contexto actual los hijos son más independientes de sus progenitores y a la vez más dependientes de la tecnología. Debido a ello son menos los espacios de socialización e intercambio entre mamá, papá y sus pequeños.
 
Con el propósito de estrechar el vínculo entre la familia y la escuela, las federadas holguineras desarrollan cursos de capacitación en los diferentes centros educativos.

Según Iris Días Cabrera, miembro del secretariado provincial de la Federación de Mujeres Cubanas en el territorio “en este mes de octubre estaremos en coordinación con la dirección, tanto provincial como municipal de educación, participando en las escuelas de educación familiar. Utilizaremos un folleto para debatir  lo relacionado con el papel de la familia en la educación de los hijos, la proyección de un video en el que se puede observar y escuchar la explicación de una psicóloga sobre este asunto, y varias iniciativas se presentarán en cada ocasión”.

Las aristas en este tema son amplias. Algunas vinculadas a combatir el consumo de drogas, la prostitución, las relaciones sexuales sin protección:
“Siempre va a prevalecer la responsabilidad de los padres y profesores por encima de todo. Sembrar la confianza en los niños es lo más importante. De ahí uno tiene la seguridad, gracias a la educación que ha recibido, de que ellos son también responsables ante todo. Por ello lo primero es evitar, aconsejar, que nos vean como sus mejores amigos, porque eso somos”, señala.

Los tiempos cambian a medida que transcurren los años y las personas, principalmente, los jóvenes imitan patrones de conducta tanto cercanos, como aquellos vendidos por el consumismo comercial extranjero, así lo reza el dicho que afima que los hijos se parecen más a su tiempo que a sus padres.

En este sentido lo ideal no es luchar en contra de la tecnología de Internet, algo tan atractivo por sus múltiples opciones: videos, imágenes, sonido, chat, descargas, información. Uno de los atractivos de las redes es precisamente que no tienen un límite.

“Nuestros hijos tienen que aprender a usar Internet con la debida atención, porque no todo lo que contiene es para consumir, ni todo lo que se dice se puede creer. Nuestra tarea es enseñarles a diferenciar eso”, agrega.

Intercambios de experiencias es la perspectiva de las federadas holguineras. Se proponen que sea un debate donde cada quien se exprese, aprenda y reflexione, teniendo en cuenta, que tanto los padres como la familia son responsables en la educación de los pequeños.

Escribir un comentario