En vigor en Holguín Resoluciones del Mincom
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2763

Solo 2 licencias para el uso de redes privadas de datos y 10 para el empleo de sistemas inalámbricos se habían aprobado en la provincia hasta el pasado día 24 de este mes y desde el 29 de julio, cuando entraron en vigor las Resoluciones 98 y 99 del Ministerio de Informática y Comunicaciones (Mincom) destinadas a la organización y legalización de comunidades interconectadas inalámbricas o cableadas operadas por personas naturales.
Se recuerda que la licencia puede obtenerse de manera presencial en la Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espacio Radioeléctrico (UPCER) ubicada en uno de los edificios de 18 plantas de la ciudad de Holguín, o a través del sitio www.mincom.gob.cu, por el módico precio de 10 pesos.
La resolución 98 establece el empleo de los sistemas inalámbricos de alta velocidad en las bandas de frecuencias de 2,4 Giga Hertz (GHZ) y 5 GHZ, y la 99 aprueba el reglamento para el uso de las redes privadas de datos.
Las personas naturales no requieren de autorización para el uso de redes personales –RLAN- cuando se emplean sin fines de lucro en el interior de sus viviendas, siempre que no excedan los 100 mw de potencia radiada efectiva.
Shiong Aguilera reiteró que estas disposiciones son una contribución a la informatización de la sociedad, a evitar interferencias en el espectro radioeléctrico, así como a la prevención de efectos nocivos de radiaciones no ionizantes, además de aumentar los canales de comunicación entre las personas y el acceso de los ciudadanos a las tecnologías.
De acuerdo con la información de Agustín Chiong Aguilera, delegado del Mincom en Holguín, a partir de este 30 de septiembre, cuando vence el plazo asignado para la legitimación de estas modalidades de comunicación, comenzará el proceso de fiscalización a los ciudadanos que las emplean sin el permiso establecido.
Se recuerda que la licencia puede obtenerse de manera presencial en la Unidad Presupuestada Técnica de Control del Espacio Radioeléctrico (UPCER) ubicada en uno de los edificios de 18 plantas de la ciudad de Holguín, o a través del sitio www.mincom.gob.cu, por el módico precio de 10 pesos.
La resolución 98 establece el empleo de los sistemas inalámbricos de alta velocidad en las bandas de frecuencias de 2,4 Giga Hertz (GHZ) y 5 GHZ, y la 99 aprueba el reglamento para el uso de las redes privadas de datos.

La licencia permite operar las redes privadas exteriores al domicilio, así como utilizar las frecuencias de la banda de 2 mil 400 MHZ a 2 mil 483,5 MHZ y también la banda de 5 mil 725 MHZ a 5 mil 850 MHZ.
Las personas naturales no requieren de autorización para el uso de redes personales –RLAN- cuando se emplean sin fines de lucro en el interior de sus viviendas, siempre que no excedan los 100 mw de potencia radiada efectiva.
Shiong Aguilera reiteró que estas disposiciones son una contribución a la informatización de la sociedad, a evitar interferencias en el espectro radioeléctrico, así como a la prevención de efectos nocivos de radiaciones no ionizantes, además de aumentar los canales de comunicación entre las personas y el acceso de los ciudadanos a las tecnologías.