Inician espacios de debate en las comunidades de Holguín

  • Hits: 2050
cederistas3Foto: Carlos Rafael
 
Como parte del sistema de trabajo que implementa el Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), en Holguín, este viernes sus miembros iniciaron una serie de encuentros con los vecinos de diferentes Consejos Populares de la ciudad, para, con una frecuencia semanal, debatir temas de primer orden, como la situación higiénico epidemiológica y el papel de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en el enfrentamiento al delito.
 
“Lo que nos proponemoses que la gente tenga la posibilidad, a partir de los temas que discutimos, de decirnos lo que les preocupa. No pretendemos sustituir el papel del delegado, ni su misión ante la comunidad, sino abrir un espacio más para estar cerca del pueblo”, explicó Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, quien visitó la zona 205, del consejo popular Pedro Díaz Coello.

Entre las problemáticas analizadas durante el encuentro destacó el estado actual de la situación higiénico sanitaria de dicho Consejo Popular, catalogada como muy compleja, y las medidas que será necesario adoptar para superarla.

“Tenemos cuatro núcleos principales de transmisión: las áreas rurales San Rafael y Las Biajacas, y los repartos Hermanos Aguilera y Pedro Díaz Coello, en el cual hay cuatro manzanas de transmisión activas, es decir, que hay por lo menos dos o más casos de sospechosos de dengue”, informó el Dr. Wilfredo Planas Gallo, director del área de salud correspondiente.

Se reconoció que existen insuficiencias en cuanto al trabajo técnico, desarrollado por los profesionales de la salud, así como indisciplina y falta de participación ciudadanas.

En ese sentido, Ernesto Santiesteban señaló que más del 55 por ciento de las manzanas de transmisión en Holguín son reiterativas, lo cual no solo pone en riesgo el bienestar de la población, sino que afecta la economía, debido al combustible, los recursos humanos y otros materiales destinados a la lucha antivectorial.

El espacio también resultó propicio para debatir el funcionamiento de los CDR en la zona, en especial, la necesidad de reactivar la guardia revolucionaria para enfrentar el delito.

El Capitán Ricardo Patterson Velázquez, jefe del sector 11, del Consejo Popular Pedro Díaz Coello, reconoció que la zona es poco vulnerable a hechos delictivos, sin embargo, exhortó a los vecinos a cooperar para mantener el orden y la paz ciudadana.

Asimismo, se anunciaron de manera general las actividades en celebración del aniversario 59 de los CDR, entre las cuales figuran trabajos voluntarios, jornadas de embellecimiento de las comunidades y campañas de donaciones de sangre.

Escribir un comentario