Celebran Día del Trabajador Gráfico

  • Hits: 2738
grafico1
 
En un acto provincial la UEB Gráfica de Holguín “José Miró Argenter” homenajeó a los trabajadores gŕaficos cubanos , quienes celebran su día este 2 de agosto, en coincidencia con el 125 aniversario del natalicio Alfredo López Arencibia, líder sindical del ramo.
 
Presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Manuel Hernández, vicepresidente para el órgano del Consejo de Administración Provincial, representantes del sindicato y la industria, el acto estuvo dedicado al 80 aniversario de la CTC, la segunda conferencia del sindicato de Industria y el aniversario 300 de la fundación del pueblo de Holguín.
 
grafico2
 
Durante la mañana se reconocieron los esfuerzos y aportes a la producción de 10 trabajadores, que resultaron vanguardias en la emulación “Por las sendas del triunfo”; así como los trabajadores, brigadas y fábricas encargadas de la producción de libretas con destino al MINED, para el curso 2019-2020, en la cual se obtuvo el récord de más de 2 millones 300 mil unidades y casi siete millones de golpes/máquina en la impresión de dichas libretas.
 
grafico3
 
La UEB Gráfica de Holguín tiene sobrados motivos para festejar pues recientemente fueron abanderados como Colectivo Vanguardia Nacional y recibieron reconocimientos del Instituto Cubano del Libro, por la fabricación de 282 títulos para la Feria Internacional del Libro 2019.
 
grafico4Fotos: Elder Leyva
 
Ernesto Santiesteban Velázquez felicitó a los trabajadores de la entidad y reconoció el esfuerzo cotidiano con que garantizan, no solo la base material de estudio a las diferentes enseñanzas, también la implicación de este centro en que la verdad llegue a las audiencias a través de la prensa plana que, si bien se gesta en las redacciones, no llegaría a los lectores sin el concurso eficiente de los trabajadores gráficos.
 
Artículo relacionado
 
Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario