Nuevos docentes para la zona del Plan Turquino holguinero

  • Hits: 2026
escuelapedagogicaM 1Escuela pedagógica 7 de diciembre distinguida por sus positivos resultados en la formación integral de maestros para la Educación primaria de nivel Medio Superior.
 
Positivos resultados en la formación integral de maestros para la Educación primaria de nivel medio superior distinguen a la escuela pedagógica 7 de diciembre, enclavada en el consejo popular Primero de Enero del municipio de Mayarí.
 
Loables indicadores de eficiencia relacionados con la retención escolar, asistencia y aprendizaje ha mantenido este centro, reconocido entre los 27 de su tipo en el país y aspirante a Vanguardia Nacional.
 
Así lo manifestó Alcibiades de la Torre Segura, director del centro, en el acto de graduación efectuado al cierre del curso escolar 2018-2019, en el que 70 jóvenes recibieron su título como maestros de la Educación primaria.
 
Dedicada al Comandante en Jefe Fidel, esta graduación cerró un ciclo de cuatro intensos cursos, desde que en septiembre de 2015 llegara el primer grupo de estudiantes para formarse como docentes en esta escuela.
 
escuelapedagogicaM 4Los noveles maestros se incorporarán en septiembre venidero a los claustros de las escuelas primarias del Plan Turquino holguinero.
 
Los noveles maestros, dotados con conocimientos para impartir las asignaturas de Matemática, Español, Historia, Ciencias Naturales y Educación Cívica, entre otras, se incorporarán en septiembre venidero a los claustros de las escuelas primarias, fundamentalmente en el Plan Turquino holguinero.
 
Sobre este acontecimiento, Alcibiades apuntó que los egresados provenientes de la zona montañosa están capacitados para desempeñarse en aulas multígrados, a partir de los conocimientos adquiridos para el tratamiento psicopedagógico del escolar rural en interacción con la familia y la comunidad.
 
escuelapedagogicaM 2Los egresados provenientes de la zona montañosa están capacitados para desempeñarse en aulas multígrados
 
“En el cuarto año de la especialidad reciben una unidad temática relacionada con el tratamiento didáctico de la escuela rural como parte de un programa diseñado en nuestro propio centro, contextualizado a las especificidades de la educación en las áreas de Plan Turquino ”, indicó el director.
 
El conocimiento de la historia y el uso de las nuevas tecnologías resultan claves para el desarrollo del nuevo maestro.
“Tenemos todos los software educativos y un aula tecnológica equipada con 20 tablets y una pizarra interactiva. Asistidos por la conexión wifi interna, los estudiantes logran motivarse más y aprehenden habilidades para el empleo de las nuevas tecnologías en las clases que impartirán en sus respectivos centros laborales”, continúa Segura.
 
Especial atención prestan a la orientación profesional pedagógica y formación vocacional. El vínculo con las secundarias básicas y el intercambio generado en estos escenarios favorecen la elección de los muchachos que se interesan por estudiar carreras pedagógicas. De ahí que para septiembre se proyecte un crecimiento en la matrícula al abrirse la especialidad de maestro de prescolar.
 
escuelapedagogicaM 3El conocimiento de la Historia y el uso de las nuevas tecnologías resultan claves para el desarrollo del nuevo maestro. Fotos: Tomadas del perfil de facebook de la Escuela Pedagógica “7 de Diciembre”
 
De acuerdo con Alcibiades, la institución ha trabajado intensamente en la integración a los 130 planteles educacionales con que cuenta el municipio mayaricero y las direcciones de educación de los territorios de residencia de los estudiantes.
 
Acerca de los egresados dijo que deben comportarse como verdaderos profesionales, revolucionarios, martianos y fidelistas, comprometidos con los principios de la Revolución y la política Educacional Cubana, tal como se les enseñó en las aulas durante su estancia en el centro.
 
Con una matrícula superior a los 300 estudiantes, la “7 de diciembre” posee una fuerza profesoral altamente calificada; 18 ostentan categoría científica de Máster, aspecto que se revierte en la eficiente contribución a la sostenibilidad del magisterio en esta parte del oriente cubano.
 
Trabajo metodológico, preparación política y formación de valores éticos y morales complementan las intensas jornadas de estudio en este centro, algo que agradecen los jóvenes, que por allí transitan. Tal como lo reconoció la mejor graduada integral Nadiuska Vargas, quien convidó a materializar en las aulas la virtud del pensamiento martiano para edificar al Hombre nuevo./ Con información de Luis Lamoth Quiala y Germán Veloz Placencia
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario

Comentarios  

# martica 24-07-2019 14:21
Muy buen trabajo por nuestra periodista Yanela
Responder