Hasta siempre, doctor Pedro
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 27707

Estas líneas son de las que nunca hubiera querido escribir. No puede ser fácil si hasta hace muy poco con sus hazañas cotidianas podrían llenarse cuartillas sin que él se lo propusiera. Su estilo de trabajo en favor de sus pacientes y el hospital Vladimir Ilich Lenin, al que le consagró miles de horas en sus más de 30 años de médico, así lo atestiguan.
Este martes 25 de junio, en horas de la tarde, el doctor Pedro Fernández Sarabia, extraordinario profesional de las Ciencias Médicas de Holguín y Cuba nos ha dicho adiós. Por ironías de la vida falleció a causa de una enfermedad por la cual no tuvo descanso, porque siempre andaba en la búsqueda de una nueva terapia, equipo, investigación o técnica intervencionista que pudiera ponerse en favor de los pacientes.
Que Holguín tuviera un Centro Oncológico Territorial fue su empeño mayor. Después de lograrlo quiso concebirlo como fuera mejor para servir a los enfermos y que los especialistas, enfermeras, técnicos y demás personal tuvieran las condiciones optimas para desarrollar su labor. Por eso no había día que no recorriera la obra en ejecución en ese momento, para que nada quedara a medias.
Hasta los días finales de abril estuvo generando ideas; haciendo y defendiendo proyectos sin pensar en un bien personal o en su salud. Sus consultas de mama eran interminables y las mujeres esperaban las horas que fuera necesario para ser atendidas por él, porque sabían que de solo palparlas tenían el diagnóstico certero.
También sus días en el quirófano no tenían horas de terminación. Era extraño que a alguien le dijera no puedo atenderte, y así con su característico hablar rápido y la leve sonrisa en los labios le infundía confianza a la paciente y la familia.
Su bata blanca se distinguía entre pasillos y consultas; buscado por aquí y llamado por allá, porque sus conocimientos eran reconocidos por todos; sin embargo, nunca se vanaglorió de ello, su mayor orgullo fueron sus dos hijos que le siguieron los pasos y de su fiel colega desde la universidad y compañera de la vida.
Sus últimos proyectos y a los que se consagró fueron a preparar al Centro Oncológico para lograr la Acreditación del Grupo de Oncología por el Comité Nacional de la Junta de Acreditación del Ministerio de Educación Superior de Cuba y al Taller Gerencial de Ensayos Clínicos del Centro de Inmunología Molecular, cuyos participantes visitaran el hospital.
Hoy nos despedimos de Pedro, como solía llamarlo, con un hasta siempre, porque con el sentir de muchos, sé que desde donde estés amigo, doctor, seguirás sirviendo y guiando a los que te conocieron y admiraron.
Comentarios
En Diciembre lo visite y me llevo con mucho orgullo a cver las obras que se ejecutaban y observé que allí se hacía ciencia y todo en gran parte gracias a la dedicacion de él.
Tuve el privilegio de ser su amigo y desde muchos años compartir con él el Salón de Operaciones. De intercambiar desde mi posicion de la dirección provincial del PCC y de mi cargo posterior de Director provincial de salud.
Pedro sin dudas se quedara entre nosotros en la obra que el como artesano de la salud supo crear. Allí en el servicio de Oncologia en cada espacio estará siempre Pedro.
Lo siento muchísimo mis condolencias para su familia y amistades
Te seguiremos queriendo con mucho amor y dolor a la ves por tu temprana partida !!
Mayito.
EPD Dr Pedro,mi sentido pésame a su esposa Nitza sus hijos y demás familiares y a familiares amigos y pacientes nos queda el consuelo de pensar que: la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien con la obra de la vida
Graduados 2001
se fue un gran hombre y profesional. Soy paciente de oncologia me atiende la doctora Lisbeth muy buena y atenta la cual le estoy muy agradecida y al igual doctor Raul Rodriguez y Julio por su exitosa operacion que me hicieron en mayo del 2018.
Muchas de tus pacientes llevamos días muy tristes y sentimos un gran vacío, pues en cada consulta nos dabas optimismo, fuerza.
Por mi parte estaré eternamente agradecida por todo lo que hizo por mí.
Para el colectivo de oncología, gran reto el de mantener e ir hacia metas superiores.
Mis condolencias para sus familiares.