Industria y Construcción holguineras en Expocaribe 2019
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 3134

Participa Holguín en La Feria Internacional Expocaribe 2019 en su XVI edición y el XII Foro Empresarial del Gran Caribe, que sesionan en Santiago de Cuba desde el 19 y hasta el 21 de junio, en el Complejo Cultural Heredia.
La inauguración contó con la presencia de Ricardo Cabrisas vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros, Antonio Carricarte, viceministro primero de comercio exterior e inversión extranjera y la señora Jone Soomer, secretaria general de la Asociación de Estados del Caribe.
El certamen se establece como iniciativa para favorecer el intercambio y la búsqueda de oportunidades para entidades nacionales frente a las opciones que como región pueden favorecer las exportaciones, y abrir el diapasón de socios comerciales para Cuba, además de consolidar los vínculos regionales beneficiosos para todos los miembros del área geográfica.

A fin de insertarse en semejante alternativa varias entidades holguineras asisten Expocaribe como visitantes o expositores. Fundamentalmente en el ámbito de la industria y la construcción destacan por el Micons la Empresa de Obras Ingenieras #17; Médano, Domus, Acimut y la Fábrica de Cerámica Blanca.
Por el Minem sobresalen las empresas del municipio Moa: Productora de níquel y cobalto Ernesto Che Guevara; Serconi; Empresa Puerto Moa; Nicarotec; Comandante Pedro Sotto Alba; Ceproniquel y Cexni.
El Mindus se encuentra representado por la Empresa Mecánica “Héroes del 26 de Julio”, Holmeca; CETC y la Fábrica de combinadas cañeras “60 Aniversario”, KTP.

Otras entidades presentes son la Empresa Provincial de Industrias Ligeras, Avil; Empresa de Productos Lácteos; Empresa Cárnica Holguín, Tradisa; UEB de Conservas de Vegetales, Turquino; Raudal y Holplast.
Los debates que se sostienen en el encuentro abordan temáticas como la CEPAL enfocada al Gran Caribe como región; la cooperación Sur-Sur en apoyo al desarrollo territorial y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030; las experiencias de prácticas comerciales; el turismo y el transporte marítimo.
Igualmente se presentará la oferta exportable de Cuba hacia el Gran Caribe y las potencialidades y oportunidades para la inversión extranjera en la región oriental.
En la noche de este miércoles fue entregado a y Ricardo Cabrisas y Jone Soomer el Escudo de Santiago de Cuba por parte de la Asamblea Provincial del Poder Popular.