Holguín celebró sus 299 años
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 3518

Por todo lo alto –en la cima de la icónica Loma de la Cruz- esperamos y celebramos los holguineros este 4 de abril, cuando se cumplen 474 años de la fundación del Hato de Holguín y 299 de la creación del pueblo de igual nombre.
En la gala de aniversario, a la que asistieron Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín y Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, se expusieron buena parte de las tradiciones culturales que caracterizan la región.

El canto lírico, la afición por la música del órgano, el danzón, la trova, entre otros, estuvieron representados por artistas y compañías del terruño como solistas del Teatro Lírico Rodrigo Prats, el Dúo Savarez, el Cuarteto Insular, la Compañía Codanza, el proyecto de Narración Oral Palabras al Viento y el trovador Fernando Cabreja.

Ricardo Suárez Martínez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular,recordó en su intervención el devenir histórico de nuestra municipalidad con la fundación del Hato en 1545 y la creación del pueblo en 1720, hecho que unificó a los habitantes en una sola población y marcó el nacimiento de la holguineridad, sentimiento arraigado de identidad local.

Asimismo, Suárez Martínez realizó el lanzamiento oficial de la campaña “La ciudad que queremos” por los 300 años de la creación del pueblo de Holguín que se celebrará el 4 de abril de 2020 y que incluye, además de acciones constructivas, el protagonismo del pueblo holguinero para tener una ciudad más bella, culta, limpia, moderna y universal.
La jornada concluyó, como es tradicional,al izarse la bandera de Holguín, mientras se escuchaban las notas del himno de la localidad.
Artículo relacionado: