Diputados debaten en Holguín proyectos de Leyes
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 2043

Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de las provincias de Holguín, Las Tunas y Granma, analizaron los proyectos de leyes de símbolos nacionales y la pesca, previo a su aprobación por el Parlamento Cubano.
Los debates estuvieron encabezados por José Luis Toledo Santander, presidente de la comisión permanente de asuntos constitucionales y jurídicos de la Asamblea Nacional, a quien acompañaron invitados pertenecientes a organizaciones de masas y diferentes organismos de dichos territorios.

En el primero de los casos se buscaba actualizar la legislación vigente (Ley 42) para atemperar sus preceptos a la Cuba de hoy. Las opiniones refirieron la necesidad de garantizar la presencia de los símbolos patrios, entiéndase, la bandera de la estrella solitaria; el escudo de la palma real y el himno de nacional, en aquellos lugares donde se determinó obligatoriedad.
Igualmente se pretende una flexibilización del empleo de dichos símbolos sin incurrir en irrespeto con sus aplicaciones ya sea en prendas de vestir, productos audiovisuales, publicidad, propaganda o instituciones.
Se realizaron sugerencias de observar el empleo en el ciberespacio, el cuidado en eventos deportivos, marchas y desfiles.
En un segundo momento se sometió a discusión el proyecto de Ley de Pesca, a cargo de miembros de la comisión de Actividad Productiva del Parlamento, cuyo encargo, con la compañía de los diputados consistió en perfeccionar el que se configura como marco regulatorio de la actividad pesquera en el país.

Se abordaron aspectos relacionados con los modos de adecuación a las condiciones actuales, la búsqueda de la sostenibilidad y la normalización de la pesca comercial tanto en el ámbito privado como estatal; la protección a los pescadores y otros individuos relacionados con este ámbito. Además, se discutió la necesidad de potenciar y regular desde esta ley la acuicultura como alternativa.
Este paso eminentemente democrático es una forma de continuidad del proceso que comenzó con la nueva constitución, aprobada en referendo por los cubanos y a partir de la cual comienzan a deslindarse adecuaciones al aparato legislativo prexistente.