Comenzó Jornada de la Prensa Cubana en Holguín

  • Hits: 2141
prensa cubana hg
 
Con sorprendentes historias de vida narradas por sus propios protagonistas abrió la Jornada por el Día de la Prensa Cubana en la provincia de Holguín, que como primera actividad tuvo un encuentro del Club Juvenil con los nominados al Premio Abraham Portuondo Larrasagui, por el cual optan cinco profesionales de los distintos medios del territorio con larga trayectoria en el quehacer periodístico.

En la Casa de la Prensa se desarrolló el emotivo intercambio, durante el cual Roberto Ortíz, con 45 años de experiencia, recordó su estrechón de manos con el Che durante el acto de la proclamación de Cuba Territorio Libre de Analfabetismo.

Él apenas tenía 12 años, cuando tras una “huelga” de llanto sus padres le consintieron en dejarlo ir a enseñar las letras del abecedario y los números a campesinos de Mameisito, en las estribaciones de la Sierra Maestra, y tras el triunfo de esa misión fue a celebrar la victoria con todos los participantes junto a Fidel y otros líderes de la naciente Revolución.

Calixto González, avezado periodistas en la temática deportiva, rememoró a un profesor de Secundaria Básica en La Habana, que lo desistimuló a estudiar Periodismo, porque él “era muy tímido, callado” y por eso se hizo maestro, pero en Holguín le descubrieron sus dotes de buen “escribidor” durante un curso de locución y así fue como comenzó primero de corresponsal voluntario hasta integrar las filas de los de ¡Ahora!, hace ya más de 36 años.

La fina escritura de Alfredo Carralero ha revelado para todo el país los más importantes sucesos acaecidos en la provincia a través de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), donde se desempeña como Corresponsal Jefe. Para él son incontables los grandes momentos que lo ligan al Periodismo; sin embargo, mencionó con particular emotividad sus vivencias durante la Crisis de Octubre y los seis meses en la siembra de limón en la Isla de la Juventud.

Ellos tres junto Ricardo Gual y Mirka Lobaina Rodríguez son los periodistas holguineros que optan por el Premio por la Obra de la Vida, que será otorgado a uno del grupo el próximo 14 de marzo, Día de la Prensa Cubana, en el acto provincial por la efeméride, según informó Fidel Troya, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en este territorio.

Previo a esa actividad se desarrollarán otras, entre las que se encuentran los tallereres Cultura, historia y Periodismo y El periodismo móvil, urgencias, retos, posibilidades; homenajes al periodista Rubén Rodríguez, premio Alejo Carpentier y al historiador José Abreu Cardet y a las mujeres del sector; una exposición con las mejores Infografías del periódico ¡Ahora!, encuentro con las fuentes y la entrega de la Distinción Félix Elmuza y de la Raúl Gómez García, entre otras.

La Jornada de la Prensa Cubana en el 2019 está dedicada al aniversario 60 del Triunfo de la Revolución, a los 165 años del natalicio del insigne patriota y periodista cubano Juan Gualberto Gómez y a los 127 años del primer número del periódico Patria, fundado por el Apóstol nacional, José Martí.
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Hernán 06-03-2019 11:16
Lourdes permítame pasarles una FELICITACIÓN, y desearles éxitos en la jornada por el día de la prensa cubana
Responder
# VENTURA CARBALLIDO PUPO 06-03-2019 15:28
Fruto del trabajo de los directivos de la Unión de Periodista de Cuba en la provincia de Holguín, con el compañero Troya al frente, ha trascendido este año de forma positiva la “” Jornada de la Prensa Cubana en el 2019 dedicada al aniversario 60 del Triunfo de la Revolución, a los 165 años del natalicio del insigne patriota y periodista cubano Juan Gualberto Gómez y a los 127 años del primer número del periódico Patria, fundado por el Apóstol nacional, José Martí’’.
El reflejo de este valioso trabajo periodístico en el sentido de ‘tener presente a comunicadores con excelente protagonismo fecundo, que han hecho historia en la holguineridad, --como son los casos de Roberto Ortiz, Calixto González, Alfredo Carralero. Ricardo Gual y Mirka Lobaina Rodríguez; Rubén Rodríguez, premio Alejo Carpentier y al historiador José Abreu Cardet y a las mujeres del sector; y una exposición con las mejores Infografías del periódico ¡Ahora, enaltece virtudes de forma pública de estos compañeros, que les sirve de alta motivación a ellos, sus familiares, y los lectores que visitan este este sitio

Felicito a los homenajeados, a los compañeros de la UPEC y a la autora del trabajo, otra excelsa del periodismo holguinero: Lourdes Pichs Rodríguez
Responder