Campismo Popular: 44 años de aventura natural
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1211
La base de Campismo El Vaquero, ubicada poco antes del poblado de Floro Pérez, se distingue por su arboleda, confortables cabañas y piscina. Fotos: De la autora
Las 10 bases de Campismo Popular de Holguín, en siete de los 14 municipios, son de las mejores y más atractivas opciones con las que cuentan las familias en este verano, para disfrutar sus vacaciones y mitigar un poco el calor intenso de estos meses.
Desde el 3 de mayo comenzaron las reservaciones para pernoctar en rotaciones cortas, de tres noches y las largas, de cuatro; que aún se venden, aunque solo quedan capacidades disponibles en las instalaciones Los Bajos, Silla de Gibara, El Vaquero y otros más lejanas, como en Carbónico y Playa Antillita.
Para acceder a la compra de los cupos, los interesados pueden acudir a la agencia de la calle Mártires, entre Frexes y Martí, en la ciudad de Holguín, y también está la posibilidad de hacerlo online hasta el 30 de junio por la página campismopopular.xutil.net, con pago por Enzona.
Los niños son los que más disfrutan del contacto directo con la naturaleza.
Además, en este verano estará la oferta de los pasadías para varias de las bases, modalidad cuyo traslado está previsto garantizar con formas de gestión no estatal, informó Yandra Marrero, directora de la entidad turística en la provincia de Holguín.
A pesar de la situación con el transporte y determinados aseguramientos, Campismo espera superar las cifras de visitantes a sus instalaciones en 2025 en relación con 2024, cuando atendió a unos 180 mil, principalmente del territorio holguinero, aunque también tiene clientes fieles de Las Tunas, Granma y, fundamentalmente, de Camagüey.
Una representación del colectivo en el aniversario 44 de la creación del Campismo Popular en Cuba.
“Esto es un gran reto, porque estamos vendiendo sin transportación, pues todavía Transporte Escolar no nos ha dado garantía para asumir el traslado de las rotaciones de ciclos corto y largos; sin embargo, ya está comercializado el 90 por ciento de las instalaciones”, reconoció.
En este año, el 44 de su aniversario, Campismo Popular lleva adelante un plan de mejoras de sus bases, incluyendo la inauguración de nuevas habitaciones, como dos ahora en etapa de terminación en El Vaquero, sede de actividades por la efeméride; además, todos los centros fueron sometidos a acciones de mantenimiento y restauración de sus estructuras, reanimación de la jardinería, áreas de recreación y de otras que caracterizan esta forma de esparcimiento sano.
“Para 2025 buscamos ofrecer un mejor verano, a pesar de las limitaciones económicas, por ese objetivo trabajamos en elevar la calidad del servicio y atraer a nuestras filas tanto a trabajadores jóvenes como experimentados, siempre con la premisa de tratar a los clientes como familia”, destacó Marrero.
Yandra Marrero es una directora apasionada de su responsabilidad.
Satisfecha de la labor del recurso humano con que cuenta apuntó que: “Hemos logrado rescatar a obreros que fueron nuestros en un momento y hoy se reincorporan a este equipo insigne, al igual que tenemos adquisiciones de valiosos jóvenes de 18 años de edad con muchos deseos de salir adelante y que comienzan su vida profesional en Campismo. Pero también contamos con compañeros que podían estar hace mucho en retiro, como uno de más de siete décadas de vida parte de la Silla de Gibara; sin embargo, se siente fuerte, es muy útil en su puesto y allí está como el primero ”, describió.
Esta entidad del sistema del Turismo en Holguín en sus 10 instalaciones en los municipios de Gibara, Antilla, “Frank País”, “Rafael Freyre”, Banes, Mayarí y Moa dispone, hasta el momento, de capacidad para más de mil 300 campistas-día, lo cual posiciona a la empresa como una de las más importantes del sector en el país, con prioridad al segmento nacional, lo que hace situarlos en la preferencia de los holguineros.
Sobre el caso específico de la base en proceso constructivo en Caletones, municipio de Gibara, la directiva apuntó que comenzará en el verano con Pasadías los fines de semana, que incluye el servicio de desayuno, almuerzo y merienda; por lo pronto el alojamiento está pendiente para otra etapa, así como la piscina.
Para satisfacción de la provincia, hoy esta entidad es la empresa más grande que tiene la OSDE de Campismo Popular en el país, con un programa de desarrollo turístico muy amplio, que incluye otras bases, hecho que propiciará aumentar las capacidades de hospedaje en esta modalidad de turismo de naturaleza, con el privilegio de contar en sus predios de virginales playas y limpísimas arenas blancas; ríos y cuevas, dotes unidos a una gran variedad de flora y fauna natural.
Por eso, Yandra Castro sostiene que “el Campismo Popular ha sido desde sus orígenes una escuela de amor a la naturaleza, una trinchera de valores, que ha enseñado a generaciones el respeto por el entorno y la convivencia, el compartir lo poco con alegría y con conexión con lo esencial”.