Arriba a su aniversario Empresa Agropecuaria militar
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1303

Conscientes de la importancia estratégica de la tarea de producir alimentos, actividad de alta prioridad en el país, cuadros, especialistas y trabajadores de la Empresa Agropecuaria militar Holguín-Las Tunas celebraron este 15 de mayo el aniversario 25 de la entidad, cuyos satisfactorios resultados se corresponden con la entrega y consagración de su colectivo, que con orgullo refirma la voluntad de seguir siendo fiel a la Revolución.
Calificada como un coloso dentro de la Unión de Empresas Agropecuarias Militares (UAM), expresado así en la carta de felicitación de la dirección general de este sistema, la de Holguín-Las Tunas destaca por la capacidad de sus hombres y mujeres para sobreponerse a las dificultades y cumplir su cometido de producir alimentos y satisfacer las demandas de las tropas y en gran medida del sistema empresarial de las FAR, el Turismo y el pueblo en general, una compleja misión que en tiempos adversos exige de superiores esfuerzos.
En acto conmemorativo, ante la presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín, el General de Brigada Florencio Navas Guevara, jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental y el Primer Coronel Luis de la Cruz Medina, jefe de la Región Militar Holguín, entre otros jefes y oficiales, directores del sistema empresarial, dirigentes de las organizaciones políticas y sindicales y trabajadores, el General de Brigada Roberto Reyes La O, director de la empresa, manifestó la satisfacción de arribar a este nuevo aniversario junto a valiosos compañeros y la oportunidad de rendir homenaje desde la pequeña plaza a la memoria de uno de los grandes impulsores de la actividad de la empresa, el General de Cuerpo de Ejército, viceministro primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Ramón Espinosa Martín.

Asimismo, subrayó algunos logros al cierre de 2024 y en lo que va del actual año relacionados con el comportamiento de indicadores económicos y el sobrecumplimiento en más de 20 renglones productivos, en los que intervienen más de mil 500 hombres y mujeres desde el municipio de Mayarí en Holguín, hasta Amancio Rodríguez en Las Tunas, demarcación en la que se extienden las producciones de carnes, cárnicos procesados, pescado, huevos, leche, viandas, hortalizas, granos, miel, carbón, entre otros.
Significó además, el compromiso de seguir creciendo de forma escalonada y progresiva en el cumplimiento de las demandas y la atención a trabajadores, sobre todo en la mejora del salario promedio, metas que afirmó pueden lograrse con el trabajo constante, la búsqueda de alternativas y creatividad, como han demostrado hasta ahora, pese a las limitaciones de recursos.
Como símbolo de unidad y del respeto mutuo, la empresa agropecuaria reconoció a organismos, entidades y productores destacados con los que mantiene vínculo para cumplir su cometido, a la vez que fue agasajada por el Ejército Oriental, el Grupo del Partido y la UJC del sistema de las FAR, el Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa de Holguín, la Empresa Geocuba Oriente-Norte, la Sucursal Cimex y la ACRC en la provincia, entre otros.

En el decursar de su historia la Empresa Agropecuaria Militar Holguín-Las Tunas ha tenido diferentes estructuras, con origen en los autoconsumos de las unidades militares hasta el surgimiento de la Unión Agropecuaria Militar por decisión del General de Ejército Raúl Castro Ruz, quien como el Comandante en Jefe Fidel ha atribuido gran importancia a la producción de alimentos.