Feria de empresarios holguineros: Por un 26 en el 25
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 1671
Entre los días 24 y 26 de abril se estará desarrollando la feria de empresarios “Por un 26 en el 25”, que acogerá a múltiples formas de gestión empresarial y comercial, en el recinto ferial de eventos y exposiciones ExpoHolguín.
La cita en esta ocasión está auspiciada por la Cámara de Comercio de la República de Cuba en el territorio, la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit) y la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales.
Manuel Francisco Hernández Aguilera, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Gobernador de Holguín, en declaraciones a la revista informativa En Primer Plano, comentó: “Este evento surge dentro de la gestión del gobierno, rectoreados por sus pilares: transformación digital, comunicación social, ciencia e innovación y el Programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
“El espacio ha sido antecedido por las Ferias de Empresarios a niveles territoriales, desarrolladas en todos los municipios, y un encuentro previo al evento que sostendremos el próximo día 22 de abril con todo el entramado empresarial de la provincia.
“Nuestra misión en esta ocasión no es comercial, tenemos el objetivo de exponer resultados que se obtienen hasta la fecha; y donde a partir de las potencialidades de la provincia podemos trabajar a una velocidad mayor.
“También mostrar el papel social que están tendiendo los diferentes actores económicos a partir de la distribución de sus utilidades; es decir como se contribuye a la mejora de bodegas, consultorios, centros de enseñanza y otros”, apuntó Hernández Aguilera, máxima autoridad gubernamental de Holguín.
Como parte del foro habrá talleres teóricos para la preparación, socializar experiencias y buenas prácticas, así como resultados de diversos proyectos basados en tecnología e innovación que se aplican en la región nororiental.
“Con lo que tenemos qué más podemos hacer. En la Feria de Empresarios de Mayarí salió la problemática que en el hospital de la demarcación había falta de yodo para la realización de diversos procesos médicos, y a solo 25 kilómetros en el mismo municipio se produce el yodo, desde ese momento al centro de salud pública no le ha faltado el suministro.
“Asimismo, en el municipio de Cacocum, en la zona de "10 de octubre" se pudo suplir las necesidades de abasto de agua con el trabajo mancomunado de la mipyme estatal Tauba Holmotor S.U.R.L que facilitó todo el sistema eléctrico y Recursos Hidráulicos suministró todas las conductoras; por eso, para el intercambio de experiencias tenemos inscritas para la cita cerca de 70 empresas de las múltiples modalidades existentes”, afirmó Manuel Hernández Aguilera, también diputado por esa demarcación.
Neyvis Mariela Moreno Moreno, directora de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit), publicó en sus redes sociales que “Holguín, la tierra más bella que ojos humanos han visto, ahora también es sinónimo de progreso empresarial y que si desde Holguín crecemos, Cuba también lo hará”.
Dijo, además, en declaraciones a la revista Opciones que la segunda feria comercial más importante del oriente cubano ofrece oportunidades de Networking con empresarios locales y nacionales; acceso a conocimientos en talleres y foros especializados, además de dar visibilidad a las marcas de los productos y servicios participantes.
El comité organizador entregará tres premios: al mejor encadenamiento productivo, al mayor impacto en lo local y al producto innovador.
El eje principal del encuentro es lograr alianzas estratégicas entre empresas, para que las buenas prácticas se multipliquen en la provincia de Holguín y los resultados sean palpables en el desarrollo socioeconómico de la provincia.