Concientiza Etecsa en Holguín sobre importancia de ciberseguridad
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 1502

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Holguín se sumó a la III Jornada Nacional de Ciberseguridad, que culmina este 27 de noviembre, con el propósito de incentivar prácticas de seguridad más efectivas y reducir el riesgo de ataques cibernéticos.
Iliana Fernández Pérez, comunicadora institucional de la entidad informó que el incremento de los pagos electrónicos ha traído consigo el aumento de las amenazas, por lo que se impone adoptar medidas para evitar la exposición de datos y las estafas en el ciberespacio.
El empleo creciente de pasarelas de pago, como Transfermóvil y EnZona, a raíz de la consolidación de la bancarización de la sociedad ha generado un entorno propicio para prácticas perjudiciales y, por tanto, es recomendable no compartir con otras personas la información personal, datos de autenticación, contraseñas o el pin.
“Si recibe un mensaje sobre una supuesta transferencia de dinero, primero verifique el saldo antes de hacer la devolución. De igual manera sucede con el saldo de los teléfonos móviles, primero consulte antes de devolver el importe recargado”, recomendó la especialista.

Explicó, además, que para protegerse de posibles virus los programas de correo electrónico pueden impedir el envío o recepción de ciertos archivos adjuntos, si se configuran para esa función.
También es importante crear contraseñas seguras y modificarlas regularmente, instalar aplicaciones solo de fuentes confiables y establecer patrones o códigos de desbloqueo para los teléfonos móviles, pues no se deben subestimar los posibles riesgos cibernéticos.
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Cuba ha crecido significativamente, con más de 8,4 millones de usuarios de Internet, de los cuales más de 6,8 millones acceden a través de dispositivos móviles.