Holguín: Sesionó en Banes Consejo de administración municipal
- Por Alionuska Vilche Blanco / estudiante de periodismo
- Hits: 857

Este viernes sesionó en Banes el pleno extraordinario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba y la reunión ordinaria del Consejo de la Administración Municipal para analizar las prioridades del territorio al cierre del 2024 presentadas, recientemente, en el Consejo de Gobierno y el seguimiento a las instrucciones de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba.
El encuentro fue presidido por Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de Holguín, y autoridades políticas y gubernamentales del territorio.
Los resultados de las acciones llevadas a cabo este 2024 para corregir distorsiones y reimpulsar la economía fueron expuestos en este encuentro. Con este objetivo, Banes ha trabajado en su estabilidad macroeconómica; en el incremento y diversificación de los ingresos externos; el apoyo a la producción nacional; el desarrollo del sistema empresarial y la integración entre todos los actores económicos; la gestión estratégica para el desarrollo territorial; la transformación del entorno institucional; la reducción del delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales mediante la prevención y el enfrentamiento; entre otras acciones.
El municipio ha obtenido resultados positivos, especialmente en los avances en la bancarización, pero es necesario seguir trabajando en estas cuestiones, haciendo énfasis en la vigilancia fiscal, el cumplimiento de las ventas netas y la actividad agropecuaria.
Otro de los temas abordados fue el aseguramiento al fin de año con recursos locales. Se pretende ofertar a la población diversos productos de forma liberada controlada en bodegas, mercados, ferias y otros. Aún el municipio trabaja en el diseño y organización de los aseguramientos y materias primas que disponen y gestionan empresas productoras, comercializadoras y de otras formas de gestión para saludar de esta manera el 66 Aniversario del Triunfo de la Revolución.
Entre las propuestas se destaca la realización de la feria de fin de año donde se ofertarán galletas, dulces, cerdo asado, sirope, productos agroindustriales, carnes en conserva, carbón, leña y otros productos en moneda nacional (CUP) y libremente convertible (MLC). El 28 de diciembre se realizará la feria especial en 6 áreas del municipio.
En saludo al Triunfo de la Revolución, desde el día 20 de diciembre y hasta el día primero de enero se han planificado actividades artísticas entre las que se incluyen espectáculos para niños y adultos.
Se expusieron también en el encuentro las experiencias en el proceso de Rendición de cuentas del delegado a sus electores desarrollado entre el 20 de septiembre y el 15 de noviembre de 2024.
En este sentido las tendencias en los planteamientos se centran en recogida de desechos sólidos, abasto de agua, calidad del pan, reparación de viales, afectaciones en los sistemas acueductos y alcantarillado, cumplir y divulgar el plan de apagones, suministro de Keroseno y gas licuado, zonas de silencio y coberturas telefónicas, distribución y mala calidad de la leche, reparación de consultorios y CDT ambulancias, afectaciones fondo habitacional y filtraciones en edificios, reparación de escuelas, falta de medios y personal médico, suministro de leche fluida para las dietas, mejora de los salarios de los jubilados y problemas de bancarización.
Según el informe expuesto "del presente proceso de Rendición de cuentas ya se han transformado 90 planteamientos de ellos 67 solucionados, 6 ECNS y 17 pendientes de solución. Quedando por darle tratamiento a 637 planteamientos."
Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de Holguín, expresó: "Nos quedan hoy 46 días para terminar el año. Es necesario estar en los consejos populares para garantizar a los pobladores los servicios básicos. Las problemáticas que se han discutido en esta reunión deben ser prioridades en las que se debe trabajar inmediatamente." Además enfatizó en crear sistemas de trabajo y evitar la improvisación.