Trabajadores de Educación se solidarizan con guantanameros afectados por huracán
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1071
Los trabajadores del sector de la Educación recolectan artículos y prendas para donar a los hermanos guantanameros damnificados por el Huracán Oscar. Fotos: Cortesía de Educación
Los trabajadores del sector de Educación en el oriental territorio de Holguín también se suman a la ayuda solidaria con la provincia de Guantánamo, severamente afectada por el huracán Oscar.
De acuerdo con Luis Felipe Batista Rodríguez, director general del sector educativo holguinero, se ejecuta un grupo de acciones para colaborar con la recuperación de este territorio, hacia donde se dirigen todos los esfuerzos para restablecer los daños causados por el evento meteorológico, cuyo paso por la zona se produjo en los días en que el país atravesaba el impacto del colapso energético.
“Tenemos una avanzada en el municipio de Moa, que elabora alimentos para llevar a los afectados, un modo de compartir lo que tenemos con los hermanos guantanameros", refirió Luis Felipe.
Apuntó también a la revisión de los uniformes en existencia y la base material de estudio para trasladarlos hacia allá y la convocatoria realizada a los trabajadores de la provincia, de conjunto con las direcciones municipales de Educación para la recolecta de artículos de primera necesidad, prendas, zapatos, todo lo que materialmente pueda ayudar a los hijos de la tierra del Guaso.
"Este será nuestro primer donativo, cuya entrega la haremos este sábado en la dirección de Educación de Guantánamo, con la que mantenemos comunicación para conocer los detalles de las afectaciones del sector y ver en qué más podemos ayudar", enfatizó.
También está lista la brigada de la EPASE del municipio de Sagua de Tánamo para contribuir con la reparación de las escuelas afectadas, una práctica que ya lo trabajadores del sector educativo holguinero ha realizado en otras contingencias vividas en el extremo oriental del país, como destacó el máximo representante del Mined en Holguín.
Comentarios