Sesiona Consejo Provincial de Ciencia e Innovación en Holguín
- Por Alionuska Vilche Blanco
- Hits: 975
Fotos: De la autora
El Consejo Provincial de Ciencia e Innovación se reunió, este viernes, en la sede del PCC en Holguín, con la presencia de Inés María Chapman, viceprimera ministra y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Banes.
Junto a Chapman, presidieron el encuentro el viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Armando Rodríguez; Joel Queipo Ruiz, primer secretario del partido en Holguín; y Manuel Hernández Aguilera, gobernador del territorio.
Durante la sesión, se socializaron iniciativas científicas y tecnológicas con el objetivo de incentivar el uso de la ciencia y la innovación para resolver problemáticas que enfrenta la provincia, así como facilitar decisiones acertadas.
El Dr. C Alejandro Torres Gómez de Cádiz, delegado del CITMA, explicó la naturaleza y los objetivos del Consejo. Además, presentó el cronograma para la puesta en funcionamiento del Parque Científico Tecnológico Politemático: "La fase uno ha sido superada con éxito. Actualmente estamos en la fase dos, donde se constituye el equipo de trabajo, se conceptualiza el parque y se realiza el estudio de factibilidad".
Como presidente de la Comisión Provincial de Organismos Genéticamente Modificados, Alejandro enfatizó el estado del proyecto "Siembra de maíz modificado genéticamente en áreas de la Finca Provincial de Semillas", que espera aprobación para su implementación y así obtener a tiempo las semillas.
Otro de los esfuerzos en proceso es el "Cuadro de mando integral como contribución a la toma de decisiones en la provincia de Holguín", liderado por Marisol Pérez Campaña.
El M. Sc Rafael Valera Llanes, director del Centro de Desarrollo de la Maquinaria Agrícola (CEDEMA), presentó fichas sobre tecnologías para la producción agrícola. En este sentido, insistió en la necesidad de financiamiento urgente para una herramienta que permitirá la mecanización del proceso de cosecha y recolección de yuca. Valera también dio a conocer otras innovaciones para perfeccionar y mejorar la cosecha y transportación de sal.
Por su parte, Inés María Chapman instó a pensar en soluciones para mejorar el abasto de agua, como la construcción de micro acueductos y el montaje de molinos de viento. Además, señaló la necesidad de fomentar la creación de mipymes estatales.
"Estos ejercicios permiten unificar esfuerzos en favor de la búsqueda de soluciones viables para los problemas que enfrenta hoy en día la comunidad holguinera", destacó Queipo Ruiz.