El principal vínculo con el pueblo
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 723
En todos los municipios se han realizado reuniones preparatorias para este proceso. Foto: Perfil de Facebook de Yanquiel Batista
Este viernes comienzan las asambleas de rendición de cuentas del Delegado a sus electores en la provincia, proceso que reafirma la singularidad del modelo democrático y participativo cubano, como expresión genuina del poder del pueblo.
De ahí la importancia de asistir a estos espacios, en los que cada uno de nosotros, en uso de los derechos constitucionales, tendremos la oportunidad de someter al escrutinio popular la gestión de nuestros representantes del Gobierno en la base, los que nominamos y elegimos en las urnas en el año 2022, por lo que una buena parte de los delegados se enfrentan por vez primera a este proceso, que fue aplazado el pasado año cuando correspondía.
Además de la participación continua que nos garantiza la asamblea de rendición de cuentas en el ejercicio del gobierno para analizar los avances, retos y deficiencias, sería beneficioso aprovechar estos escenarios para proponer y buscar las soluciones a las dificultades, con inteligencia colectiva, en el acompañamiento a quienes tienen nuestra voz y voto en las diferentes estructuras de Gobierno.
Convocado por el Consejo de Estado, este proceso, que inició con la preparación de los Delegados, se extenderá hasta el 15 de noviembre próximo, periodo en el que Holguín debe realizar 5 mil 53 asambleas. Los municipios "Urbano Noris", Báguanos y la cabecera provincial acogieron las citas pilotos durante la primera jornada.
Si bien el país atraviesa un contexto complejo, con aguda crisis en materia energética y financiera, escasez alimentaria y afectaciones de la canasta básica, provocada en gran medida por los efectos acumulativos de la política genocida de los Estados Unidos contra la isla, como aseveró Homero Acosta Álvarez, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, ANPP, lo que impide dar pasos más agigantados en las respuestas a los problemas sociales y económicos, este momento de rendición de cuentas resulta vital para afianzar la unidad y promover el intercambio y diálogo constante que debe caracterizar la función de los delegados en las circunscripción que los eligió, con la activa participación, además, de las organizaciones de masas, las administraciones locales, los directivos y la población.
De nuestro protagonismo en la asistencia, el compromiso de quienes deben conducir y responder al pueblo y la capacidad de diálogo dependerá también la calidad de este proceso, que se desarrolla en el marco del aniversario 50 de la creación de los órganos locales del Poder Popular.