Desarrollan en el municipio de Holguín Conferencia 22 Congreso de la CTC
- Por John Alex Fernández Leyva
- Hits: 1122

Con la presencia de Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), inició en el municipio de Holguín la conferencia 22 Congreso de la organización, que contó con la participación de 115 delegados representando a todos los sindicatos del territorio.
El informe presentado a los asistentes reflejó el seguimiento a las transformaciones aprobadas para el desarrollo de la emulación socialista en el periodo evaluado donde se han puesto en práctica diferentes movimientos para impulsar la producción. En el cumplimiento de esta tarea los sindicatos supervisan sistemáticamente la instrumentación de los reglamentos establecidos, así como los centros con condiciones para emular.

Se reconoció que la batalla contra la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales aún es insuficiente. Aunque la CTC no ha estado ajena a estas manifestaciones que debilitan a la Revolución, falta mayor efectividad. También se debe fortalecer su enfrentamiento en los colectivos laborales para lograr la oportuna combatividad y rechazo, aprovechando espacios como las asambleas de afiliados y los matutinos para promover acciones educativas en este sentido.
Entre los asuntos discutidos se encontraron la política de cuadros, las asambleas, acciones para la atención a los trabajadores no estatales y nuevos actores económicos, el funcionamiento de los órganos de justicia laboral, los indicadores de eficiencia, los resultados económicos del territorio, los convenios colectivos de trabajo, la seguridad, el empleo, salario, desarrollo de los movimientos productivos, la articulación en las redes, el reordenamiento laboral, la guardia obrera, entre otros.

También fueron electos los 33 delegados que representarán al municipio en la conferencia provincial, de ellos 28 mediante el voto directo y secreto, y 5 de forma directa. Para integrar el comité municipal se eligieron a 41 compañeros aprobando como nueva secretaria a Yaima Hidalgo Aguilera. Fue reconocida Tamara Ávila Leyva por los resultados al frente de la organización.

Al finalizar el encuentro se tomaron entre los objetivos para la próxima etapa de trabajo profundizar en el funcionamiento de los organismos de dirección y de las organizaciones de base, priorizar el cumplimiento del sistema diseñado para el control de la afiliación como tarea fundamental de la organización, lograr una correcta selección de los dirigentes sindicales, que permita una vez capacitados, formen parte de las listas de reservas, evaluando con prioridad el tema en los diferentes organismos de dirección a partir de los objetivos establecidos.