Del surco a la bodega

  • Hits: 1075

surco bodega 1Fotos de la autora.

Iniciativa eficaz resulta la realización de un convenio entre la UEB de Comercio número tres y la Agricultura en el municipio de Báguanos. Se comenzará a implementar con el objetivo de disminuir los precios excesivos, comercializando productos agropecuarios en las bodegas de la demarcación La Caridad del Sitio.

A propósito de las nuevas actualizaciones que rigen el proceso agrícola en la provincia de Holguín, el gobierno municipal, de conjunto con el Consejo de Administración del territorio, asumieron la decisión de realizar un convenio de coordinación y cooperación entre las Unidades de Comercio y la agricultura, aminorando los precios alterados en los puntos de ventas agropecuarios, impulsando la intensificación de oportunidades en el mercado y la reducción de las barreras comerciales de los productos agrícolas.

El convenio se basa en la Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, unida al proyecto de desarrollo agrario. La idea surge a partir de sistemas alimentarios locales y sostenibles ya originados por las organizaciones agrícolas y otros actores involucrados en la cadena alimentaria a nivel municipal, para que los ciudadanos tengan acceso suficiente a alimentos cosechados en esa zona rural y de forma directa combatir la inflación de precios en puntos de ventas particulares.

La iniciativa fue promulgada en la reunión mensual del Consejo Popular por Anais Méndez Hernández, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Báguanos, con la finalidad de llevar a las bodegas productos agrícolas cosechados en la demarcación. El proyecto ayudará a satisfacer la demanda de alimentos y materias primas agrícolas, garantizar la seguridad alimentaria y mejorar las variedades de productos frescos y de calidad, sin acudir a buscar insumos a la cabecera municipal, distante 53 km de La Caridad del Sitio.

Juan Miguel Rodríguez, director de la UEB mixta, número tres de Comercio, La Caridad del Sitio, declara que se proponen establecer el convenio apoyándose en la autonomía que tiene el municipio para tomar ciertas decisiones, esclareciendo que este acuerdo se llevará a cabo después que el pequeño agricultor, subordinado a la CCS, o las CPA y la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) cumpla con el plan estipulado por el Estado.

surco bodega 2

Los agricultores o cooperativas serán los proveedores directos, por lo que su participación activa y colaboración con comercio es esencial para garantizar un suministro constante y de calidad. El sobrante será comercializado en todas las bodegas con la intención de que el pueblo reciba de forma directa el producto sin intermediarios, además de vender con los precios concertados por el Consejo de Administración Municipal según el pico cosecha. También sería beneficioso para la economía de la Empresa de Comercio Municipal, puesto que incorporaría dinero y no ocasionaría pérdidas monetarias al vender a consignación, según lo establecido en el listado oficial aprobado por el Comité de Contratación del Municipio, por otra parte la UEB le prestaría un mejor servicio a la localidad.

Rodríguez añadió que para facilitar los pagos de la canasta básica y los productos agropecuarios en las bodegas, se comenzaran a emplear cinco Códigos de Respuesta Rápida QR y cinco cajas extras, donde aquellas personas que dispongan de tarjetas bancarias, pueden acceder a cinco mil pesos diarios, siempre que exista el efectivo en estas, insertándose de manera progresiva en el sistema de bancarización.

Juan Miguel Rodríguez, dijo: “Este proyecto nos permite apostar por una economía local diversificada y sostenible, que pueda abastecer la demanda de alimentos frescos. El comercio agrícola puede contribuir al desarrollo rural al crear oportunidades, aumentar los ingresos y mejorar la infraestructura en las zonas rurales. Es un éxito cumplir con las políticas que están siendo trazadas por el país’’. Yanixa Aguilera Rodríguez, Especialista en Finanzas, Cobros y Pagos en la UEB número tres de Comercio La Caridad del Sitio, expreso ‘’ La iniciativa de Colaboración entre Agricultura y Comercio tiene como objetivo apoyar el crecimiento del sector, mejorar la seguridad alimentaria, promover el perfeccionamiento en un territorio rural, fortalecer la economía y la integración regional, por lo tanto estamos realmente contentos todos los obreros con este convenio, esperando por que lleguen las producciones, para prestarle servicio a la población y poder acercarles a los consumidores productos varios cosechados en la localidad a precios accesibles en la bodega’’.

Liutmila Zaldívar, directora de la Empresa Municipal Agroindustrial, comenta que la idea de llevar a cabo el proyecto surge desde la Ley de Soberanía alimentaria que se comenzó a ejecutar en el municipio para suministrar la red de comercialización de productos agropecuarios de la comunidad, la cual no cuenta con puntos de ventas o mercados estatales. También la Empresa Municipal Agroindustrial regiría este proyecto con el objetivo de sacar a la venta productos que no han sido puestos en el mercado por los agricultores o cooperativas, y así dar solución a uno de los problemas que aquejan al campesinado de este asentamiento. Este convenio ya fue experimentado en otras demarcaciones del municipio Báguanos, como Bijarú y Alcalá.

Zaldívar Reyes agregó: “Para ampliar y brindar un mejor sistema a los habitantes, estamos trabajando en un polo de desarrollo junto a Recursos Hidráulicos, construyendo un organopónico de nuevo tipo en la circunscripción más intrincada de la demarcación, para aumentar la siembra de cultivos varios en una zona de secano”. Esperanza Bernabé Alberteris, pobladora del Consejo Popular hace 83 años, dijo ‘’ Este proyecto es ejemplar, podemos percibir como las organizaciones de masas y el gobierno municipal buscan soluciones en tiempos deprimidos, para que la población tenga los productos al alcance de la mano. Los adultos mayores nos favoreceríamos mucho con la iniciativa, al no tener que acudir a los particulares y obtener el producto en la misma bodega.


Escribir un comentario