Visita Tapia Fonseca áreas claves de la zafra en Holguín

  • Hits: 1913
tapia1Tapia Fonseca recorrió el central Cristino Naranjo para constatar el proceso de alistamiento ante la cercanía de la zafra. Fotos: del autor

La Empresa Azucarera Cristino Naranjo, del municipio holguinero de Cacocum, es una de las dos industrias en la provincia que se alistan para producir azúcar en la venidera contienda.

El complejo escenario que enfrenta el país requiere de un proceso eficiente para distribuir de forma oportuna y segura los limitados recursos que posee el sector, además, urge potenciar la autonomía en las entidades para aliviar el presupuesto del estado.

Como parte de la estrategia diseñada por la máxima dirección del país para chequear esta importante tarea, Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República de Cuba, visitó, este jueves, la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Yaguabo, situada en el municipio de Cacocum.

Tapia Fonseca, quien estuvo acompañado por Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, la máxima dirección del Partido y el Gobierno en la provincia y otros directivos del sector azucarero, intercambiaron con los responsables de la UBPC para conocer en qué condiciones se encuentran para la próxima zafra azucarera.

El también miembro del Comité Central del Partido cuestionó la estructura que hoy posee la UBPC, la cual cuenta con 104 trabajadores, de ellos 78 están directamente en el cañaveral, pero de forma aglomerada, donde el control del accionar individual es muy subjetivo e influye en los discretos resultados colectivos.

tapia2A pie de surco intercambió con asociados de la UBPC Yaguabo para conocer su pensamiento sobre la siembra y cosecha de la graminia.

Tapia Fonseca indagó por las principales dificultades que enfrentan hoy en la UBPC, como la electrificación de la comunidad y el sistema de bombeo de agua, no obstante, quedó demostrado que se puede hacer mucho más, si se trabaja con interés, pertenencia y creatividad.

A través de un ejercicio práctico, el avezado dirigente conocedor del proceso azucarero, analizó junto a un grupo de trabajadores de la UBPC, como la más reciente legislación les permite lograr mayor autonomía diversificando las producciones en el lote cañero.

“Es necesario estimular a los trabajadores creando fincas de autoconsumo, módulos pecuarios más robustos y motivar a los mejores trabajadores para que el resto tenga una referencia del camino correcto; es imprescindible producir alimentos en todas las cooperativas, independientemente de su misión”, sentenció el Vice Primer Ministro.

Insistió Tapia Fonseca que los directivos deben cambiar la mentalidad para lograr mayores ingresos, objetivo que solo se alcanzará aprovechando todas las áreas vacías, con el control sistemático y, sobre todo, mantener motivado al personal de la UBPC con salarios dignos y alimentos cosechados en sus tierras.

tapia3El dirigente dialogó con las autoridades de la UBPC Yaguabo y los exhortó a revisar la estructura de la cooperativa para obtener mayor sentido de pertenencia en el colectivo cañero.

Posteriormente la comitiva visitante llegó al central Cristino Naranjo para presenciar las condiciones de la industria, la cual tiene previsto el ejercicio inicial de zafra el día 18 de noviembre.

Para el 20 de este mes está planificado el inicio de la campaña en el gigante industrial del poblado de Cristino Naranjo, cuando arranque la producción de meladura y el 5 de diciembre comenzarán con el azúcar.

La generación de energía en el central cacocumense fue otro tema de análisis en el encuentro, pues además de ingresar presupuesto a la industria, contribuye con el Sistema Eléctrico Nacional, pero urge buscar variantes para mantener la caldera activa.

Una de las tareas que quedan pendientes en el proceso industrial es la situación que tienen los caminos cañeros, accesos que dificultan la transportación de la materia prima desde los diferentes polos hacia el central.

Igualmente, Tapia Fonseca convocó a diversificar la producción con inteligencia y analizar la economía de la empresa, porque están dejando de ingresar por falta de recursos y creatividad.

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario