Más de 143 mil educandos iniciaron el curso escolar en Holguín

  • Hits: 2599

curso Presidencia1Fotos: Alexis de Toro

El nuevo curso escolar 2023-2024 abrió sus puertas este 4 de septiembre a más de 143 mil educandos en la nororiental provincia de Holguín, con la asistencia de más de 37 mil trabajadores de la Educación.

Acompañados por las máximas autoridades del Partido y Gobierno en la provincia y municipio cabecera, así como representantes de las organizaciones políticas, de masas y estudiantiles, se desarrolló el acto político-cultural de bienvenida del curso en el Complejo Educacional José Martí, escenario en el que 14 prestigiosos docentes recibieron la Distinción "Rafael María de Mendive".

curso Foto 06

La ocasión fue oportuna para reconocer a los municipios de Holguín, Moa, Sagua de Tánamo, Mayarí y "Rafael Freyre", destacados en las actividades de verano que forman parte del proyecto de recreación sana, diseñado en las escuelas con el apoyo de organismos y factores e instituciones de la comunidad. Este reconocimiento lo recibió también el campamento docente recreativo Isla de los niños, en su aniversario 40.

curso Foto 09

La jornada distinguió por la inauguración de dos círculos infantiles, "Nené Traviesa y Amiguitos de Calixto", ubicados en los complejos educacionales José Martí y Calixto García de la capital provincial, con capacidad para cerca de 200 educandos cada uno, así como de dos casitas infantiles en los territorios de Báguanos y Holguín, con las que suman 13 en toda la provincia.
Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en la provincia, subrayó los extraordinarios esfuerzos del país para desarrollar la nueva etapa lectiva en medio de la crisis económica, con la garantía de la preparación de directivos y docentes y de la base material de vida y estudio indispensables para cada uno de los educandos, así como la reparación de un grupo de instituciones educativas que propician un mayor confort para el desarrollo del proceso docente-educativo.
curso Foto 14
En este sentido apuntó a que la provincia cuenta en estos momentos con mil 300 instituciones educativas, el 90 por ciento de ellas presentan condiciones favorables, un aspecto que ha mejorado en la provincia, pues hace cinco años su red escolar era una de las más deteriorada en el país.

Para el presente curso escolar, dijo, la escuela cubana tiene como tareas esenciales estudiar y profundizar en los conocimientos de la Constitución de la República de Cuba, la instrumentación de sus leyes, en especial la Ley de símbolos, la aplicación de la ciencia e innovación a la mejora de los procesos, la labor formativa y atención al maestro.

curso Foto 07

" La formación de las nuevas generaciones exigen de un mayor compromiso del magisterio holguinero y un acompañamiento permanente de toda la sociedad", sentenció.

Iris de la Caridad Díaz Cabrera, miembro del secretariado provincial de la Federación de Mujeres cubanas manifestó el compromiso de la organización femenina para contribuir al desarrollo de una educación integral en la presente etapa lectiva, desde el trabajo con las familias y la comunidad.

Artículos relacionados:

Chequean en Holguín preparativos para el nuevo curso escolar

Funciona casita infantil en "Rafael Freyre" en saludo a la gesta del Moncada

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario