Manos y corazón en Yaguabo

  • Hits: 1756

yaguabo 02

Desde el asiento improvisado en el patio, Domingo Tamayo Tamayo acompaña a los hombres de la brigada de la UEB Comercial de Cemento, mientras construyen, bloque a bloque, loseta a loseta, la mejora de sus condiciones de vida.

La vivienda del octogenario señor, vecino de la comunidad de Yaguabo, en el holguinero municipio de Cacocum, fue una de las más de cien afectadas tras las inundaciones generadas por la rotura y desbordamiento del canal de la zona, que sufrió el impacto de las intensas lluvias de días pasados.

Domingo agradece, dice, la intervención que hacen estos hombres de “Cemento”, pues donde había paredes de madera húmedas, piso de tierra y techo de guano, (en mal estado) hoy se levanta una nueva casita más confortable, a la que se le construirá una meseta y letrina y cambiará la cubierta.

Alexánder Martínez, director de la UEB Comercial de Cemento Holguín explica que a pie de obra analizaron la posibilidad de no solo alistar el piso, misión por la que fueron hasta allí, sino también levantar paredes y poner puertas y ventanas nuevas.

Yaguabo 05

Pero la tarea no concluye aquí. El pasado sábado, como parte de las actividades del Día territorial de la Defensa, el Consejo de Defensa provincial, encabezado por su presidente Ernesto Santiesteban Velázquez orientó sumar el resto de las acciones para darle una solución integral a la situación de la vivienda del viejo Domingo, quien da fe de que la Revolución no abandona a sus hijos, aun en las más difíciles circunstancias.

Cualquiera de los vecinos de Yaguabo puede corroborar tal afirmación. A poco más de dos semanas de vivir intensas horas de preocupación por el alto nivel de agua que penetró en sus moradas, hoy la principal atención está en recuperar el barrio, que vuelve a ser acariciado por el calor humano y el sol.

Yaguabo 03

“Me siento orgullosa de mi gente por la agilidad con que actuó para proteger sus recursos y la vida, fundamentalmente. Ha habido una disciplina y cooperación enormes, no solo de los vecinos, también de las autoridades de nuestra provincia y municipio, pues no nos ha faltado un dirigente aquí acompañándonos”, afirma Yanitza Ponce de León Torres, presidenta del Consejo Popular #8 Limpio Chiquito, al que pertenece la comunidad de Yaguabo.

“Hasta del Comité Central del Partido hemos tenido acompañamiento, en la persona del compañero Joel Queipo Ruiz, que estuvo aquí dos días continuos a altas horas de la noche, revisando, viendo cómo iban las acciones y dando ideas. Igualmente el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe de la Defensa Civil en Cuba. Nos llena de satisfacción, ver cómo nuestras autoridades se preocupan por la situación que tenemos en los barrios”, subraya.

“Hubo días de amanecer aquí, de no irnos para nuestras casas. Hoy nos sentimos contentos con la solidaridad que emana de nuestra gente, sobre todo en situaciones difíciles. Nos han llegado donaciones de diferentes partes del municipio y de la provincia, principalmente de los CDR, la Federación de Mujeres Cubanas y los jóvenes de la Universidad de Ciencias Médicas que vinieron a apoyar las tareas de recuperación. Compartimos lo que tenemos, principalmente con personas en condiciones de vulnerabilidad”, comentó.

yaguabo 08

Apunta, además, al empeño de las brigadas de la construcción que allí trabajan, pues dice, han venido con manos y corazón a recuperar nuestras viviendas, centros y calles.

“Ellos no se ajustan solamente a la tarea indicada. Evalúan sobre la marcha y donde haya que poner un poco más de empeño lo hacen. Así vemos que no solo levantan nuevas paredes de bloque, también cambian tablas dañadas en las casas que son de madera. Lo importante es darle a las afectaciones una solución mucho más favorable para nuestra comunidad”, agrega.

Yanitza pondera la decisión de erradicar todos los pisos de tierra, algo que anhelaban los habitantes de la zona, sobre todo los que cuentan con pocos recursos financieros para acometer esta labor por su propia cuenta.

Prevalece allí un movimiento de recuperación activo, con el apoyo de las diferentes entidades de la Construcción (Ingeco, Conam, Cemento, Médano), Umbrales, Domus, Recursos Hidráulicos, Cauce y los organismos de la Vivienda, Salud, Educación, Órgano de Trabajo, entre otros.

yaguabo 07

Así lo aprecia Yordanka Almaguer, la profesora de Cultura Física, nacida y criada en este barrio. Ella es una de las eternas agradecidas también por ver cómo se juntan voluntades para que Yaguabo borre de sus pensamientos aquellos infaustos días en que se vio anegado en agua.

De vuelta a las actividades de su área de desempeño, aviva la alegría de los infantes con las propuestas que les lleva para el disfrute colectivo y acaricia su emoción cuando le cuentan de la pintura que reciben sus casas, o del nuevo piso que tienen, o de las aceras que se construyen hasta la escuela, para que puedan acceder por esa vía más segura.

Para quienes presenciaron un barrio inundado, la transformación en pocos días ha sido significativa. Ya se puede transitar por las calles sin dificultades y se trabaja también en la reparación del canal. El protagonismo en estas últimas tareas lo tienen las brigadas de la ECOI- 17.

Herminio Leyva Campos, director de la UEB Movimiento de tierra de dicha entidad, habla de las labores en la reparación del dique o muro, con un alcance de tres kilómetros.

Yaguabo 04

“Aparejado a eso nuestra empresa ha acometido otras acciones constructivas como la plaza martiana de la escuela de la comunidad, la urbanización del trayecto principal que conduce a esta institución educativa, la desobstrucción y revitalización de las calles que no tenían acceso, y como parte de ello la limpieza y recogida de arbustos caídos alrededor de las viviendas.

“Hemos ejecutado las labores en condiciones difíciles por el nivel de agua que había, pero con los equipos nuestros logramos sacar todo el fango y tirar el material rocoso que le da consistencia al suelo”, comentó Herminio.

En tanto, Mailin Mojena Arzuaga, directora de la unidad territorial #1, agradece a estos constructores y a la Revolución todo lo que se hace en la escuela multígrado Ignacio Agramonte y Loynaz, que no escapó a la afectación causada por el evento climatológico. La reparación de baños, puertas, cerca perimetral y la plaza son algunas de las acciones.

Yaguabo 06

Como parte del pueblo de Yaguabo manifiesta el orgullo de la unidad mostrada ante la contingencia, expresada también en el sentido de pertenencia de sus trabajadores, que han velado por el cuidado de los recursos y materiales del proceso docente educativo, cuya continuidad ha estado amparada también por el apoyo de la cooperativa con su local para que los 69 educandos prosigan con las actividades del curso escolar.

Si bien todas estas acciones han devuelto la alegría a la comunidad, hay una en específico que mucho celebran los más de 400 habitantes beneficiados. Como parte del proyecto de cambio de matriz energética que realiza Recursos Hidráulicos en la provincia se favoreció el sistema de bombeo de la zona con la instalación de paneles solares y la sustitución de toda la instalación hidráulica que estaba deteriorada.

yaguabo 11Fotos: Alexis del Toro

“Esto significa que tendremos un servicio más estable, con mayor perdurabilidad en el tiempo, pues aumentan las horas para darle agua a la población, y con ello su calidad de vida”, significó Eloida Brito, operadora del sistema, con más de 18 años de experiencia en esta tarea.

Muchas son las novedades por estos días en la comunidad de Yaguabo, donde aparejado a la recuperación del patrimonio material de un pueblo, crece el amor entre mucha gente, la de allí que no dejan de compartir su taza de café, y la que fue a ofrecer sus manos y corazón.

Artículo relacionado

Holguín: Ejecutan acciones ante inundación en Yaguabo

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario