Vigilantes en las fronteras marítimas

  • Hits: 1994
vigilantes fronteras maritimas 1Fotos: Alexis del Toro

Se escuchan voces de mando, la tropa sale a paso doble corto hasta el muelle, donde permanecen los medios navales. Ágiles abordan, ocupan sus respectivas posiciones y comienza la acción. Ejecutan uno de los ejercicios previsto en el programa de la Jornada Nacional de Seguridad náutica, que concluye este sábado.

Por tercer año consecutivo tiene lugar este evento, cuyo principal objetivo es la cohesión de todos los factores que intervienen en el ámbito marítimo de la República de Cuba, signataria de todos los convenios que establece la ONU, fundamentalmente, para la seguridad de la vida del hombre en el mar.

vigilantes fronteras maritimas 2

Durante seis días, desde el pasado 12 de junio, fuerzas de la escuadrilla naval de las Tropas de Guardafronteras, pertenecientes al Destacamento Oriente Norte, han realizado actividades que contribuyen a perfeccionar su preparación y entrenamiento a la hora de maniobrar la técnica y los medios, para el cumplimiento de posteriores misiones de rescate y salvamento, enfrentar hechos de narcotráfico o incursiones de salidas ilegales del país, así como el aseguramiento de visitas de primer nivel.

vigilantes fronteras maritimas 3

El Mayor Yuri Delgado Reynaldo, jefe de la escuadrilla naval, radicada en la unidad de Vita, en el holguinero municipio de Rafael Freyre, explica: “Cuba es una isla que tiene una gran incidencia en el sector de toda la parte del mar Caribe, teniendo en cuenta esto, el Gobierno tomó la decisión de desarrollar actividades con todos los factores, entiéndase las empresas marítimas-portuarias y del Turismo, como Navegación Caribe, con el fin de, primeramente, concientizar a toda la población en la necesidad de observar las reglas y todo lo que está establecido para la seguridad de vida del hombre en el mar y, por otra parte, que las tripulaciones de las embarcaciones, directivos y trabajadores de dichas entidades estén cohesionados, pues una de nuestras funciones es garantizar el rescate y salvamento de cualquier persona, naves o aeronaves que sufran un siniestro en el frente de responsabilidad de nuestro Destacamento.

Lo reafirma el Capitán Jorge Luis González Rivero, jefe de Plana naval, uno de los combatientes jóvenes que ya atesora experiencia en algún que otro hecho de enfrentamiento al narcotráfico.

vigilantes fronteras maritimas 4

“Estos entrenamientos SAR (rescate y salvamento) y con las tripulaciones a bordo de las unidades de superficies, nos sirven, principalmente, para salvar vidas en el mar, y para consolidar los conocimientos de cómo emplear los equipos para poder socorrer a personas que necesitan el apoyo nuestro en caso de algún barco hundido y que haya aspersión en el agua”, comenta.

El Capitán González significó que “las actividades no solo van dirigidas al entrenamiento de ejercicios de rescate y salvamento, también involucramos a pioneros de la escuela cercana aquí a la unidad”.

Precisamente, en la exposición de medios, los pioneros recibieron la explicación de las utilidades de cada objeto y formaron parte del entrenamiento en el uso de algunos de ellos, lo cual no solo les permite adquirir nociones elementales en la práctica, sino también de incentivarlos hacia una formación vocacional y orientación profesional sobre una de las especialidades del Ministerio del Interior.

vigilantes fronteras maritimas 8

De un modo similar iniciaron en este ámbito algunos de los jóvenes que hoy integran las fuerzas de las Tropas Guardafronteras, esos vigilantes del mar de día y de noche, que también aseguran al país la tranquilidad ciudadana desde estos escenarios.

vigilantes fronteras maritimas 6

El primer Suboficial Leonardo Pérez Peña, es uno de esos jóvenes que llegó a la unidad de Vita, como parte del cumplimiento de su servicio militar activo.

Soldado de una lancha de persecución rápida, el joven de poco más de 20 años se enamoró de la misión en este frente y desde entonces decidió quedarse para formar parte de la escuadrilla, en la que actualmente se desempeña en el área de Logística.

vigilantes fronteras maritimas 7

Igualmente le sucedió al Segundo suboficial Guillermo Guerra Castillo, quien tras el curso de Formación integral naval se incorporó a la unidad y hoy se desempeña como jefe de máquina en una lancha interceptora patrullera, en la cual ha podido impedir salidas ilegales del país y con ello que esos ciudadanos no lleguen a aventurarse en las profundidades del mar, pues bien sabe este combatiente las irregularidades a las que se exponen.

Como ellos, Cristian, Peter, y otros jóvenes transitan por el cumplimiento del servicio militar activo, y aun cuando no  han decidido permanecer en estas filas al concluir esta etapa, aseguran que han ganado en responsabilidad y conocimientos, los que durante esta semana han podido consolidar.

vigilantes fronteras maritimas 5

Otra vez una voz se escucha. Desde el puesto de mando llega la orden. Comienza la preparación de la unidad de superficie, es decir, la lancha. Luego de que el Comandante da la orden, se hacen todas las maniobras para ponerla lista y salir a cumplir la misión. El proceso inicia con la revisión visual mecánica y luego eléctrica. Todo está listo. El estado técnico permite ponerse en marcha. Han advertido de una posible salida ilegal…

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario