Holguín: Efectuarán Simposio sobre Hipertensión Arterial
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2512

Para contribuir desde la Ciencia a incrementar la conciencia en personal médico y de la ciudadanía sobre la importancia de prevenir y atender la Hipertensión Arterial (HTA), el Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Cardiología efectuará el Primer Simposio “Enfoque multidisciplinario actualizado sobre esta enfermedad”, que es un problema de salud en el mundo.
Por el 17 de Mayo, Día de la HTA se desarrollará el evento en el hospital general universitario Vladimir Ilich Lenin, a partir de la base de que este padecimiento es la peor pandemia del Siglo XXI, “porque es un inconveniente que subyace en todas las enfermedades de causa cardiovascular y de otro origen que no es directo; además es un principal determinante de complicaciones, discapacidad, gasto público, mala calidad de vida y pérdida de años”.
En tal sentido, se pronunció el doctor Reyber Jesús Domínguez Pérez, médico especialista en Cardiología, quien informó, además, que en el programa de este encuentro científico un grupo de profesores de diferentes especialidades dictarán 12 conferencias, a través de las cuales abordarán temas actualizados en cuanto al diagnóstico, evaluación, tratamiento en distintos grupo de edades y diversas situaciones clínicas específicas.
El también responsable de la Atención de Arritmias y Cardioestimulación en la provincia señaló que entre las temáticas a presentar en el Simposio, auspiciado por los Capítulos Holguín de las Sociedades Cubanas de Nefrología, Medicina Interna y Medicina Familiar y el Grupo Coordinador de Enfermedades No Trasmisibles, están: Concepto y clasificación de la hipertensión arterial; Papel diagnóstico y evaluativo de la Ecocardiografía Doppler en la HTA, La embarazada hipertensa, Actualidad en el manejo de la crisis hipertensiva e Iniciativa HEARTS de la OPS/OMS para la prevención y control de enfermedades cardiovasculares.
Además, los participantes tendrán la oportunidad de escuchar resultados de investigaciones acerca de la conducción ante adultos mayores hipertensos, la HTA en la edad pediátrica y la función renal, claves sobre su papel y manejo en esta enfermedad, considera como un enemigo común, entre otras.
Domínguez puntualizó que este espacio será propicio para aumentar el conocimiento y la percepción sobre este grave problema, que constituye la HTA, pero, a la vez, resultará fundamental para que confraternicen especialistas de Cardiología, Medicina Interna, Intensiva y Familiar; Nefrología y Geriatría, así como enfermeras vinculadas a estos servicios, para incrementar el conocimiento y la percepción sobre el grave problema que constituye la HTA.
A la HTA la nombran La Muerte Silenciosa, pues en ocasiones se mantiene asintomática, lo que impide o limita su tratamiento, por lo cual aumenta el riesgo de afrontar algunas de las enfermedades relacionadas con ella, como la cardiopatía isquémica o los accidentes cerebrovasculares, entre las primeras causas de fallecimiento en nuestro país.
Artículos relacionados:
La hipertension arterial, enfermedad crónica y silenciosa
Para evitar la muerte silenciosa, conozca su presión arterial