Paralizan zafra en Holguín a causa de las lluvias

  • Hits: 1605
Zafra holguin1En la EAA Cristino Naranjo se aprovechan las jornadas para brindar mantenimiento a los equipos.

Las recientes lluvias detuvieron las actividades productivas en la actual zafra azucarera de la provincia de Holguín y retrasaron la campaña que marcha al 55 por ciento del plan de cumplimiento.

Yoania Merencio Rosillo, directora de coordinación y supervisión técnica de Azcuba en Holguín, aseguró que la contienda comenzó en el mes de diciembre de 2022, con las dos empresas planificadas, “Urbano Noris” y “Fernando de Dios”, aunque las cinco del territorio participan en la zafra agrícola.

Ante las dificultades afrontadas por el coloso de San Germán, el central del poblado de Cristino Naranjo arrancó el pasado día 7 de abril, con el objetivo de avanzar en los planes de la provincia, gracias al ingenio de dos avezados trabajadores, quienes recuperaron piezas claves de la industria.

“A pesar de las adversidades en la campaña, la entrega del azúcar de la canasta familiar normada del mes de mayo está asegurada, porque se encuentra ya en los almacenes”, aseguró Merencio Rosillo.

La coordinadora de Azcuba en Holguín lamentó que la empresa agroindustrial “Urbano Noris” haya tenido un mal desempeño industrial en la zafra, porque afrontaron muchas roturas en el área de la planta eléctrica, el basculador y el molino.

Recientemente estuvieron afectados durante 16 días, por una rotura significativa en el turbo generador de cinco megawat, el más grande del central, y sin este equipo no era posible moler, lo que trajo consigo un atraso considerable en la producción de azúcar de la provincia.

Zafra Holguin2Yoania Merencio Rosillo, directora de coordinación y supervisión técnica de Azcuba en Holguín. Fotos: Del autor

“El central Fernando de Dios, del municipio de Báguanos, se encuentra al 81 por ciento del cumplimiento del plan de azúcar, objetivo que debe cumplir del 5 al 10 de mayo”, aseguró la responsable de la zafra en Holguín.

La empresa agroindustrial azucarera Cristino Naranjo comenzó con una molienda aceptable, pero igualmente hubo que detener las acciones por la humedad en el terreno.

“En los últimos días hemos tenido afectaciones por las carencias del combustible, pero no es la principal causa de las paradas, sino, las lluvias y la humedad que existen en los campos.

“Desde el día 11 de mayo están detenidas las actividades productivas y si no continúan las precipitaciones, está previsto arrancar este lunes 17”, agregó Yoania.

Señaló la directiva que, mientras tanto, se trabaja en las revisiones de los campos, haciendo desagüe y dando mantenimiento a la técnica en las industrias, con el objetivo de comenzar lo más pronto posible y en mejores condiciones.

El trabajo en la producción de aguardiente mantiene su curso para la comercialización con la Empresa de Bebidas de la provincia, y la posterior distribución en las redes de Comercio. Hoy se va cumpliendo sin ninguna dificultad.

Existe un plan de siembra de caña en la provincia, de enero a abril, de dos mil 672 hectáreas y hasta el momento el compromiso marcha al 72 por ciento de los planificado.

“En la actualidad solo está cumpliendo el plan de siembra la empresa López Peña, aunque es válido señalar que este proceso se ha visto afectado por la compleja situación del combustible en el país.

“Desde inicio de la campaña se previó una etapa inicial en la producción de meladura, la cual se cumplió, nos encontramos envueltos en la segunda, en plena zafra, y la tercera está atrasada porque la segunda estaba planeada para finalizar el 15 de marzo.

“Cuando termine la zafra, seguimos con la producción de la meladura, para continuar haciendo el aguardiente. Para ello tenemos trabajando a cuatro empresas, Cristino Naranjo, López Peña, Fernando de Dios y Urbano Noris”, culminó Merencio Rosillo.

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario