Nuevo ejecutivo en el Sindicato de la Construcción en Holguín

  • Hits: 1645
Construcción 01Fotos: Del autor

En un ambiente franco, jovial y transparente se efectuó este martes la Segunda Conferencia Provincial del Sindicato de la Construcción en Holguín, cónclave que tuvo como sede el Recinto Ferial Expo-Holguín, con el protagonismo de los 50 delegados que representaron las 32 empresas del sector en el territorio.

El encuentro fue propicio para dar a conocer el nuevo Buró Provincial del Sindicato de la Construcción, entre ellos, la secretaria general, la compañera Leticia Isabel La Rosa Nodarse, quien sustituyó a Samuel Martínez Peña, cuadro que se desempeñó en esa responsabilidad durante cuatro años.

Además, fueron seleccionados los ocho delegados de la provincia, quienes acompañarán a los cuatro delegados directos a la Segunda Conferencia Nacional, prevista a efectuar los días 18 y 19 de octubre de este año, en La Habana.

Construcción 03Leticia Isabel La Rosa Nodarse es la nueva secretaria general del Sindicato de la Construcción en Holguín.

La actividad, encabezada por Yoan Palmero Pérez, miembro del Buró Provincial del PCC en Holguín y Misael Rodríguez Llanes, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, fue escenario de un debate oportuno y revolucionario, como lo catalogó Rodríguez Llanes, antes las certeras inquietudes de los delegados.

Una de las propuestas realizadas en la Conferencia, la explicó Eduardo del Toro, quien es del criterio que el Sindicato Nacional debe nombrarse “de la Construcción y Recursos Hidráulicos”, para evitar omisiones y discriminaciones involuntarias o intencionadas.

Los delegados intercambiaron sus experiencias positivas en distintas empresas y municipios, además, expresaron a través de un ameno diálogo, las principales inquietudes que afectan los procesos laborales.

Construcción 04Samuel Martínez Peña recibió un reconocimiento por su trabajo durante cuatro años.

Carlos Luis Abreu Junco, director de la ECOI-16 y uno de los delegados directos de la provincia a la Conferencia Nacional, cuestionó la distribución estipulada de las utilidades en las empresas estatales socialistas, resultado que no tiene gran impacto en los trabajadores de la entidad, por los excesivos descuentos.

“Hay que reinventar las formas de hacer; la fórmula de etapas precedentes no puede ser las misma que la de hoy, debemos cambiar la metodología para enfrentar el actual escenario”, afirmó la ingeniera Dayana Fernández, trabajadora de Vértice.

Otro de los planteamientos del evento sindical, lo esgrimió Yunior Pupo Leyva, director de Médano, pues le preocupa las limitaciones que existen en las importaciones y exportaciones, debido a los intereses de sus intermediarios, los cuales en ocasiones no se corresponden con los de la empresa.

Construcción 02En el encuetro participaron los 50 delegados de las 32 empresas del Sindicato de la Construcción en Holguin.

Pupo Leyva considera que existen desigualdades en la competencia con la gestión no estatal, debido a las limitantes que regulan a las empresas estatales socialistas, las cuales obstaculizan el desarrollo de ellos y afectan la producción de bienes en función del pueblo.

Sin embargo, Fernando Hidalgo González, director de TULATITUD SURL, una mediana empresa, del poblado de San Andrés, en el municipio de Holguín, afirmó que también han sorteado las trabas y en más de un año de funcionamiento, muestran avances en su quehacer.

“Holguín es la provincia con más colectivos Vanguardias Nacionales en el Sindicato de la Construcción, por ello, acogió la primera Conferencia Provincial del país”, enfatizó en la clausura Misael Rodríguez Llanes.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción felicitó al comité organizador por la labor desempeñada en la actividad piloto, previa a la Segunda Conferencia Nacional y los convocó a participar, con ese ímpetu y entusiasmo, el próximo Primero de Mayo, en la fiesta del proletariado cubano.

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario