"Rafael Freyre" será sede de actividades por el Día del Campesino

  • Hits: 1683
campesino día freyre sede ELA 3Fotos: Elder Leyva

El municipio de Rafael Freyre resultó uno de los territorios más destacados en la producción de alimentos en Holguín en el año 2022 y recibirá las actividades centrales para celebrar el próximo 17 de mayo el día del campesinado cubano.

La información trascendió este viernes en el pleno provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) en Holguín, que tuvo como sede a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Eugenio González Montada, ubicada en el Consejo Popular de San Rafael, en la capital holguinera.

campesino día freyre sede ELA 7

Merecieron, además, la condición de destacados las representaciones de Gibara y Cacocum, mientras las delegaciones de Banes y Báguanos recibieron un reconocimiento especial por la labor desempeñada el pasado año, según informó Amaury Velázquez Zaldívar, presidente provincial de la Anap en Holguín.

Con una visión crítica, autocrítica y constructiva, sesionó el encuentro que estuvo presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, así como Osmany Pérez Márquez, miembro del Buró Nacional de la Anap.

campesino día freyre sede ELA 4

Las delegaciones representadas por productores y dirigentes de las organizaciones campesinas de Holguín, aprobaron el movimiento de cuadros implementado en el Comité Provincial de la Anap, bajo el consentimiento de la mayoría.

La actividad fue propicia, además, para reconocer a miembros del Comité Provincial de la Anap que mantienen un estrecho vínculo con la base y una fructífera trayectoria apegada al humilde sector, en una jornada en la que también recordaron el 93 aniversario del natalicio de Vilma Espín Guillois.

día freyre sede ELA 8

Sobre las acciones previstas en el plan de actividades que saludan el 62 Aniversario de la Anap y el 65 del Congreso Campesino en Armas, también se abordaron en la reunión.

Una de las principales problemáticas que afectan hoy al sector campesino en Holguín es el hurto y sacrificio ilegal del ganado, temática que tuvo un profundo análisis e intercambio entre los participantes, no obstante, el tópico abordó de forma genérica el estado de cumplimiento de las acciones de la Anap para fortalecer el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales.

día freyre sede ELA 6

Santiesteban Velázquez enfatizó en el pleno que el hurto y sacrificio ilegal no es un problema solo de Holguín, pero tristemente, la provincia es una de las afectadas por esta causa.

“Hoy se está valorando a nivel de país, incrementar el rigor contra los violadores que infringen en este delito del ganado y habrá que organizar más la labor de los destacamentos de vigilancia campesina, pero también hay que perfeccionar la protección de los animales por parte del campesino.

“Las denuncias hay que hacerlas en tiempo y forma para facilitar la investigación. Solo la unidad entre los campesinos y los organismos implicados nos permitirá derrocar a los cuatreros, ellos son la minoría”, afirmó el también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

José Sosa Camejo, presidente de la CCS Pedro Rogena, del municipio de Calixto García, consideró que los productores deben recuperar el armamento para custodiar sus propiedades, ante el incremento de los robos. Además, aboga por la severidad con los ladrones confesos.

campesino día freyre sede ELA 5

Otro de los temas debatidos en el pleno fue el de la contratación, “pues el que menos está ganando es el que más suda”, como lo explicó Luis Manuel Velázquez Fernández, presidente de la CCS Radiel Rodríguez, quien rechazó los intermediarios y la falta de control en la comercialización de los productos agropecuarios.

Al respecto Ernesto Santiesteban convidó a las autoridades del sector campesino a revisar cuáles son realmente los puntos de ventas que puede sustentar una cooperativa, para luego evitar desvíos de recursos, esos que transitan por el mercado negro.

“Para ello, no es necesario convocar a un cuerpo de inspección, sino, los responsables de la Agricultura y la Anap en esa comunidad, tienen que encaminar esa comercialización, porque al final, si se produce, pero no llega al destino por el que trabajamos, el pueblo.

campesino día freyre sede ELA 2

Muy interesante resultó la intervención de Rolando Pérez Díaz, asesor jurídico de la Delegación Provincial de la Agricultura, quien demostró al campesinado presente que en muchas ocasiones falta conocimiento legal sobre los procedimientos en la contratación y comercialización.

“El letrado aseveró que los decretos que se implementa hoy en el sector son más rigurosos que los anteriores, pero no se conocen adecuadamente los procesos para encauzar etapas tan importantes como la contratación y comercialización.

Por ello es necesario revertir la situación que existen en las cooperativas de la provincia, porque de las 395 que confluyen en el territorio, solo 77 tienen asesores jurídicos y eso determina en el funcionamiento de las organizaciones.

Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario