Realizan en Holguín Balance anual de la Comisión Provincial de Reforestación
- Por Claudia Laura Rodríguez Zaldivar / Estudiante de Periodismo
- Hits: 1464

La reunión contó con la presencia de destacadas figuras de esta esfera como Arturo Forteza Valdés, Director Nacional de Forestal, Flora y Fauna Silvestre; Diosmany Cruz Morales, miembro del Buró Provincial del Partido; José Antonio Agüero Zaldívar, secretario de la Comisión Provincial del Plan Turquino holguinero y otros miembros de entidades relacionadas.
En la primera parte del balance, con la lectura del informe, se señaló que el comportamiento de la Economía mostró una modesta recuperación en comparación con el año 2021, afectada por ciertos factores que impidieron el cumplimiento de todos los propósitos del plan de Reforestación.

"Creo que los mayores logros del 2022 han estado en la recuperación paulatina del programa forestal cubano. Ya se ha comenzado a ver una recuperación desde el punto de vista organizativo, de priorizar tareas. Eso nos permitirá que el 2023 sea un año mejor" declaró Arturo Forteza.
Otros criterios también fueron evaluados, uno de estos fueron las acciones de divulgación y educación ambiental, donde destacaron las actividades realizadas por los Centros Comunitarios de Educación Ambiental (CCEA): el Jardín Botánico, el Museo de Historia Natural de Holguín y la Fábrica de cigarros Lázaro Peña.
Además, fue señalada la ardua labor hecha a través de las redes sociales y sitios web de la prensa holguinera en la divulgación de mensajes exhortativos y la integración de organizaciones como la UJC, los CDR, la FMC, la Anap y la CTC en el rescate de los principios fundacionales del Plan Manatí.
Para finalizar, se reconocieron trabajadores y entidades destacadas durante el año 2022. A este Balance Anual Provincial de la Comisión de Reforestación le seguirán los balances municipales que darán comienzo el martes próximo.