Día Nacional de la Defensa en Holguín

  • Hits: 1624
Fotos: Alexis del Toro

Prepararse para la defensa es una manera de evitar la guerra. Con esta premisa se realizó este sábado en el municipio de Holguín el Día Nacional de la Defensa, que tuvo como teatro de operaciones principal el Consejo Popular Zona Industrial, hacia el sur de la urbe.

Fue en la delegación provincial del instituto de Recursos Hidráulicos donde comenzó el ejercicio, que incluyó una caracterización integral del consejo popular, donde se visitaron obras protectoras y los trabajadores de la entidad realizaron labores de chapeo e higienización.

La comitiva que corroboró la efectividad del ejercicio protagonizado por brigadas de producción y defensa, fuerzas regulares y el pueblo en general, la integraron Osmany Viñals y Ricardo Suárez, presidente y vicepresidente, respectivamente, del Consejo de Defensa en la capital provincial, Yunia Pérez, vicegobernadora, así como jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint).

En la Base de Carga del almacén 651 la preparación consistió en la evacuación de alimentos por parte de los trabajadores ante un posible ataque enemigo; en la Unidad Empresarial de Base Recape (Poligom) se protegió ese objetivo por igual causa y en la Empresa de Cerámica Blanca se procedió a ejercitar el paso de la entidad de la normalidad a tiempo de guerra.

En la División Territorial de Comercialización de Combustible (Cupet) el simulacro pareció tan real que impresionó. Allí se sofocó un incendio provocado por un ataque aéreo, se trasladaron heridos y hubo evacuación de los combustibles y otros recursos materiales hacia los lugares previstos.

En un centro de elaboración de Azcuba se comprobó cómo se preparan los alimentos en condiciones irregulares, se mostró cómo funciona un jardín de la infancia en períodos de lucha armada.

El cierre de la jornada fue en el poblado Güirabito donde fuerzas regulares realizaron acciones demostrativas para la defensa y se realizó el acto de clausura con el reconocimiento a las entidades participantes así como a reservistas destacados en la preparación de una compañía ligera.

En otros escenarios del territorio se realizaron trabajos voluntarios de apoyo a la producción de alimentos en organopónicos y labores de limpieza e higienización en centros laborales.

Artículo relacionado:

Producir alimentos, una tarea de defensa y seguridad nacional


Escribir un comentario