Concientizan en Holguín sobre la Diabetes Mellitus
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1717

Este 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes Mellitus, enfermedad de las 5P, resultó oportuno para sensibilizar sobre el impacto de este padecimiento en la salud, considerado hoy la epidemia del siglo por el número creciente de personas que cada año son diagnosticadas.
Por eso ningún lugar mejor que el Centro Provincial de Atención Integral al paciente diabético para en esta jornada realizar una amplia actividad educativa sobre la DM, enfermedad crónica que hoy la padecen en la provincia alrededor de 54 mil holguineros entre niños y adultos, de ellos 3 mil 235 del Tipo I y 50 mil 761 del Tipo II.
Allí el doctor Blas López Rubio, director de la institución, junto a un equipo multidisciplinario, integrado por diabetólogo, endocrinólogo, oftalmólogo, dermatólogo, nutricionista, estomatólogo y otros, labora ayudar al enfermo y su familia a manejar de la mejor manera este padecimiento.
Así unos 20 pacientes a la semana, a partir del ingreso diurno, son asistidos por los profesionales de varias especialidades. Hasta ahora se han beneficiado con esta instalación, situada en el reparto Peralta, más de 60 mil enfermos.

Por su parte, la doctora Rosario Hernández, especialista en Promoción y Educación para la Salud, al referirse a la DM dijo que está determinada por niveles altos de azúcar en sangre, con una asociación muy estrecha a la deficiencia absoluta de la producción de la acción de la insulina, sustancia producida en nuestro organismo para contribuir a beneficiar la energía de los alimentos consumidos, para así ayudarnos a efectuar los deberes cotidianos desde caminar, estudiar, trabajar hasta muchas otras actividades, es como la “gasolina” del cuerpo.
Por eso insistió en la necesidad de adoptar estilos de vida saludables, que incluye desde mantener un peso corporal adecuado, práctica de ejercicios físicos, reducir el consumo de azúcares en jugos y otros y evitar abusar de beber siropes o refrescos instantáneos.
Alertó sobre el control del colesterol, triglicéridos o de algún síndrome metabólico de riesgo.
“Una condición importante es bajar de peso y tratar de comer comida sanas, con abundantes frutas y vegetales”
Al referirse a los síntomas o signos de la DM explicó que esta enfermedad se le conoce como la de las 5P: Pérdida brusca de peso sin razón justificada; Polidipsia: sed excesiva; Poliuria: frecuente deseos de orinar; Polifagia, constante ingestión de alimentos sin satisfacer el apetito y Prurito: picor en cualquier parte del cuerpo, fundamentalmente en las partes íntimas, como en las entrepiernas, vagina, etcétera.
No obstante, aclaró que las 5P no solo pueden hacernos sospechar que tenemos DM, por lo cual toda persona que presente sudoraciones decaimiento, aumento de peso y su cintura sobrepasa los 105 centímetros ya es un signo del metabólico gritando voy a ser diabético, debo bajar de peso, por eso lo más indicado es asumir un estilo de vida saludable.
Artículo relacionado: