Holguín: Capital cubana contra la homofobia y la transfobia
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 977

Con el despliegue de la bandera LGBTIQ+, símbolo universal de diversidad, inclusión y orgullo, al lado de la enseña nacional en lo alto de La Periquera inició, en Holguín, la XVIII Jornada cubana contra la homofobia y la transfobia, que acogerá hasta el próximo sábado a delegados de varias provincias del país.
En la apertura de este encuentro, propicio para el intercambio, la reflexión y celebración de la diversidad, estuvieron el miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia Joel Queipo Ruiz y la directora del Centro Nacional de Educación Sexual ( Cenesex) Mariela Castro Espín.

Al dar la bienvenida a los participantes a este evento Yander Quiñones Verdecia, coordinador provincial de la Red HSH en Holguín, señaló que estas jornadas reafirman el compromiso de la sociedad cubana con la justicia y la dignidad, promoviendo el respeto y la inclusión de todas las personas sin distinción de orientación sexual o identidad de género.
"Que estos días se conviertan en un llamado a la acción de las instituciones, las familias y a cada ciudadano a continuar siendo aliados en la lucha por la igualdad. Como guía en este camino resuena la voz de José Martí, nuestro Héroe Nacional, quien escribiera: 'Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre".
En una intervención especial, Queipo Ruiz reconoció que en los últimos días Holguín ha sido capital de importantes eventos nacionales e internacionales. "Nos hemos propuesto, por honor revolucionario, un pretexto para hacer más, para proponernos metas y trabajar en dirección de objetivos en beneficio de nuestro pueblo".

En específico señaló que la mayor meta es " ganarnos las actividades centrales del 26 de Julio en este año, para lo cual hemos llamado a la campaña de Honor Holguinero por un 26 en el 25, lo que entraña mucho trabajo y esfuerzo de cada uno de nosotros".
Hasta el próximo sábado se cumplimentará un amplio programa de intercambios en comunidades y centros educativos, como una Feria Comunitaria de Salud en el reparto Pedro Díaz Coello, encuentro con estudiantes y profesores de la Universidad de Holguín y de las Ciencias Médicas, además de una gala cultural en el teatro Eddy Suñol y un pasa calle, entre otras.
Al cierre de esta nota ofrecía un conferencia de prensa la doctora Mariela Castro Espín, en la que participan Periodistas de los distintos medios de prensa de la provincia y corresponsales nacionales.