Brigada de solidaridad con Cuba visitó centro educativo de Holguín
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2537
Integrantes de la Asociación de Amistad con Cuba “Camilo Cienfuegos”, de la zona de Alicante, comunidad Valenciana, España, intercambiaron con directivos del seminternado Calixto García Íñiguez de la enseñanza Primaria, en la ciudad capital de la nororiental provincia de Holguín.
Acompañados por Lupe Isabel Fernández, delegada del Instituto cubano de Amistad con los pueblos, Icap, en la provincia e Iván Fernández Rueda, funcionario de esta organización, los visitantes se interesaron por conocer detalles de la institución y la relación de la familia con los maestros, no sin antes apreciar la actividad cultural que protagonizaron los estudiantes guiados por Instructores de Arte del centro.
Ramón Abdala Bermúdez, director de la institución educativa, explicó la dinámica del proceso docente-educativo en la escuela, diseñada para estudiantes hijos de madres trabajadoras, por lo que el servicio además de la docencia comprende también el proceso de almuerzo y cuidado de los menores hasta las 7 de la noche.
De cómo se desarrolla cada proceso, el contenido de trabajo de la secretaría docente y del coordinador de área de primer ciclo, hablaron Leticia Leal Fuentes y Edgar Batista Zaldívar, responsables de estas actividades.
Con una matrícula ascendente a 935 alumnos de primero a sexto grados y un total de 117 trabajadores, en el seminternado Calixto García no han tenido que lamentar pérdida de vidas humanas ni de contagios intrainstitucional debido a la pandemia señaló su director, quien ponderó que ello fue posible por la implementación de medidas de bioseguridad orientadas por las autoridades competentes.
“Hemos tenido que crecernos, trabajar mucho para evitar la propagación del mortal virus. Ha habido agotamiento físico pero no moral”, recalcó y dijo que “nos enfrentamos a carencias materiales debido al bloqueo económico, financiero y comercial que unido a los estragos de la COVID-19 también nos limitan la alimentación, sin embargo no hemos frenado el proceso docente-educativo.
Los amigos de la Asociación valenciana recibieron una breve explicación de cómo procedió la docencia mediante el teleprofesor, grupos de Whatsapp y las hojas de trabajo en la etapa de aislamiento, así como del funcionamiento de una estructura alternativa para brindar atención a los que no tenían acceso a estas vías.
“En España, a pesar de ser un país de primer mundo, hay una serie de dificultades que provocan el fracaso escolar. En la etapa compleja de la pandemia las clases eran online y muchos no tenían acceso”, aseveró Jordi Mata, coordinador de la Asociación “Camilo Cienfuegos”.
Tanto él como sus colegas, comentaron de las inclemencias del sistema educativo en su país, del deterioro con la falta de presupuesto después de la COVID-19, la violencia y agresión de padres y alumnos hacia profesores y de cmo “muchos encuentran la salida laboral en Educación, no porque tengan interés, sino porque es un trabajo seguro, entonces se desentienden”.
La razón de la visita a Holguín, antes Camagüey, se sustenta´ además de la entrega de pequeños donativos que trajeron en busca de intensificar la cooperación.
“Hay una serie de escuelas en España que tienen hermanamientos con otras en barrios de La Habana, como Marianao, queremos que haya una implicación de escuelas de allá con las de Holguín”, manifestó Jordi, quien recordó su participación en los Coloquios por la liberación de los Cinco efectuados en esta provincia y en los encuentros de solidaridad en la capital cubana.
Fotos: Yanela Ruiz González.
“Y ahora seguimos más fuertes pronunciándonos contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba. Estamos en la campaña de los contenedores en Valencia, Cataluña e Islas Canarias hasta el 26 de julio, para recopilar materiales e insumos para la Mayor de las Antillas, pero también para crearle conciencia a las personas en la lucha contra el bloqueo, denunciar ese flagelo es nuestra lucha diaria hasta que cese”, subrayó.
En su periplo por Holguín visitaran próximamente el Centro Psicopedagógico y el municipio de Gibara, para luego continuar a Santa Clara y La Habana.
Artículo relacionado:
Brigada de solidaridad Cuba-Suecia visita Holguín