Primero de Mayo: ¡Vamos con todos!
- Por Susana Guerrero Fuentes
- Hits: 2109
Colectivo de trabajo de CooArtPlast. Foto: Perfil de Facebook CooArtPlast
En un escenario marcado por profundos cambios económicos, los trabajadores del sector no estatal han ganado cada vez más protagonismo en cada ámbito de la sociedad cubana. Cuentapropistas, emprendedores, las micros, pequeñas y medianas empresas (mipyme) ponen su creatividad e ingenio en función de resolver problemas, perfeccionar la calidad y diversificar y ampliar la gama de productos y servicios que se ofrecen a la población. Este Primero de Mayo, como fiesta que suma y une a todo el pueblo, también ondearán sus banderas para celebrar y desfilar.
Plast. JC Max: una perspectiva innovadora
CooArtPlast. Foto: Perfil de Facebook CooArtPlast
En un contexto económico que potencia la sustitución de importaciones y el ahorro, Plast. JC Max resalta con la propuesta de un sistema de riego diseñado para aprovechar eficientemente el agua y optimizar el consumo de energía eléctrica en las producciones agrícolas.
El ingeniero mecánico Juan Carlos Cabrera González y su equipo de trabajo se encuentran al frente de este proyecto, el cual incluye variantes que distribuyen el agua por microaspersión, aspersión y goteo. El producto permite cubrir una hectárea y está elaborado con polietileno de alta densidad.
Entre las particularidades del microaspersor sobresale que está compuesto por una sola pieza, a diferencia de las 15 usadas en algunos sistemas de empresas extranjeras; además no tiene integrado el resorte metálico, componente requerido en el empleo de bombas de mayor potencia que la recomendada por ellos.
La novedosa propuesta ha llegado a cientos de hectáreas de tierras en zonas de Matanzas, La Habana y Holguín, con gran aceptación entre campesinos y cooperativas.
Mientras, este innovador equipo trabaja en perfeccionar y crear nuevos diseños con el propósito de incorporar mayor área de alcance y aumentar la eficiencia en el riego. Con su ingenio y creatividad colaboran con la producción de alimentos, la sustitución de importaciones y otras áreas económicas estratégicas.
Creatividad orgánica y natural
Casa Jabón Holguín. Foto : Juan Pablo Carreras
Una de los emprendimientos creativos que destacan en el panorama holguinero es La Casa del Jabón. La propuesta, a cargo de la artesana Maribel Rodríguez Ricardo, se basa en la confección manual de jabones orgánicos y naturales, bajo la premisa de incentivar el cuidado, conservación y belleza de la piel.
Su elaboración comprende una amplia gama de ingredientes como limón, menta, canela, miel, chocolate y arroz, gracias a los cuales desarrolla valiosas propiedades hidratantes, antiinflamatorias, humectantes, exfoliantes, entre otros beneficios para la piel y el organismo en general.
De esta forma, con una llamativa presentación, variedad de formas y colores, el proyecto ofrece productos de primera necesidad a precios asequibles, resulta un espacio favorable para crecer en ofertas, potenciar la conciencia ecológica y contribuir desde este oficio a la economía del país.
Maribel aseguró que sobran los motivos para asistir a la plaza el Primero de Mayo, pues es un orgullo desfilar nuevamente junto a los holguineros y celebrar también de esa forma los resultados de su trabajo.
Ecensol: apuesta para el desarrollo
José Ángel Sánchez, presidente de Ecensol. Foto: Eduardo Aballe
Comprometidos con la misión de proveer soluciones ecológicas con fuentes renovables de energía, Ecensol toma su puesto como la primera mipyme privada constituida en Holguín dedicada a este tipo de servicios y una de las primeras del país.
La entidad tiene como propósitos proponer alternativas para el logro de la eficiencia energética en objetivos altos consumidores. Con la consolidación de sus servicios y estrategia, Ecensol se proyecta como una empresa de referencia en la aplicación de las fuentes renovables de energía en Cuba.
A partir del suministro desde el mercado internacional de paneles solares, generadores y mini generadores eólicos, biodigestores y una gama de productos relacionados, proveerá energías limpias a empresas privadas, estatales y al sector residencial, lo cual establecería un valioso aporte a la economía nacional y al desarrollo local.
Su presidente, José Ángel Sánchez Jiménez, destacó que el Día Internacional de los Trabajadores tiene gran relevancia pues es la primera celebración de este tipo para la entidad. En este contexto, las principales motivaciones son el logro de sus metas: “Nos proponemos concretar nuestros estudios de eficiencia energética, para ayudar a que los centros productivos sean más eficientes y menos contaminantes.”
Ingenio ante las dificultades
En forma de Y son los colectores donados Douglas Anzardo Reyes al sistema sanitario de Holguín. Foto: Prensa Latina
En agosto del pasado año, cuando el país presentaba escasez de oxígeno en uno de los momentos críticos de la pandemia, se extendió el llamado de urgencia a fabricar una pieza que permitiera suministrar el medicamento a dos pacientes desde un mismo balón.
Entre los innovadores y trabajadores por cuenta propia que propusieron soluciones al problema estuvieron los holguineros Yunier Sarmiento Aguilera y Douglas Anzardo Reyes, quienes desde diferentes vías concibieron y se sumaron a las producciones de prototipos en forma de T y de Y, respectivamente.
Yunier labora en un taller dedicado al trabajo con plástico, realiza piezas de conexiones hidráulicas, juguetes y otros útiles del hogar; mientras, Douglas se desempeña como técnico de electrónica y se especializa en la reparación de computadoras y sus periféricos.
Varios meses después de que elaboraran los dispositivos que ayudaron a tantas personas, hoy ambos vislumbran nuevas proyecciones en sus respectivas especialidades, encaminadas a crecer, insertar su labor en otros renglones y, desde sus espacios, continuar aportando a la resolución de problemas.
De esta forma, manifestaron que la llegada del Primero de Mayo es siempre motivo de alegría. Como el día que representa a todos los trabajadores, es la ocasión ideal para apoyar al país y mostrar la disposición de dar el paso al frente siempre que sea necesario.
CooArtPlast: referente desde la construcción

Insertada en el mercado cubano desde 2016, CooArtPlast se ha consolidado como una empresa de soluciones constructivas, especializada en decoraciones de interiores, realización de obras artísticas, diseño y producción de luminarias y mobiliarios.
Según resalta en sus plataformas digitales, su filosofía de trabajo tiene como premisa la superación constante y establecerse como un colectivo comprometido con el progreso, la calidad y la sostenibilidad ambiental.
Han trabajado en la ejecución y remodelación de proyectos civiles y arquitectónicos de interés social, económico y cultural de la provincia, entre los que se encuentran el Teatro Ismaelillo, la Casa de Cultura de Mayarí y el Hotel Brisas Guardalavaca.
También ha realizado importantes proyectos en otros territorios del país y participó recientemente en la Feria Internacional de la Construcción Fecons 2022, como la primera mipyme holguinera de este sector.
Yosvani Campaña, director general de la empresa, comentó que este Primero de Mayo, entre las razones para celebrar incluyen el mantener un espíritu creativo y aportador en pos del desarrollo local, tras dos años adversos en lo sanitario y lo económico.
