Fructífero intercambio científico en CIRUMAX-2022

  • Hits: 1323

intercambioC 1Foto: Eyris Cruz .

 

La principal y generalizada impresión de los participantes en la Jornada Científica Territorial de Cirugía Maxilofacial (CIRUMAX -2022), es haberles propiciado la oportunidad del intercambio y la actualización científica entre colegas de la especialidad y estudiantes de las Ciencias Médicas.


El evento a desarrollarse hoy y mañana en la ciudad de Holguín, en su primera sesión tuvo la presentación de cuatro conferencias de gran impacto entre el auditorio por su actualidad y ser resultados de estudios de sus autores, según explicó la doctora Ana Lilian García Campos, jefa del Servicio de Cirugía Maxilofacial del hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín.

 

La actividad científica la abrió doctor Oscar Rojas Rodríguez, especialista de primer Grado en Imagenología y profesor asistente, con su investigación “Interpretación de informes ultrasonográficos en patología de cabeza cuello”, que posibilitó socializar cómo realizar un diagnóstico satisfactorio desde el punto radiológico.

 

Por su parte, el doctor Alexis Amador Velázquez, especialista de Primer Grado en Cirugía Maxilofacial, con los resultados de su exposición “Actualización en el uso del Heberferón en los carcinomas basocelulares y otras entidades”, demostró la evolución satisfactoria de pacientes luego del tratamiento con este producto, lo cual avala su efectividad en este tipo de cáncer, con alta incidencia en el mundo y en específico en la provincia.

 

intercambioC 2

 

También fueron dictadas las conferencias “Colgajos cranofaciales” y Síndrome Clase III, por los doctores Ronelvis García y María Mercedes Desdín, respectivamente, ambos temas con amplia acogida en el auditorio que mostró interés marcado conocer, de la primera, mucho más sobre la novedosa técnica y de la segunda acerca de su diagnóstico y tratamiento oportuno.

 

Para el viernes está prevista la discusión en salones de 27 trabajos de especialistas, residentes y estudiantes de las Ciencias Médicas, que tienen como principal objetivo difundir los resultados investigativos en relación con la cirugía bucal e intercambiar experiencias en aras de perfeccionar el método clínico basado en el diagnóstico y la remisión oportuna de los casos tanto desde la Atención Primaria de Salud hacia el Servicio de Cirugía Maxilofacial, como hacia otras especialidades.

 

La Jornada CIRUMAX-2022 está dedicada a dos grandes cirujanos maxilofaciales holguineros, los doctores Carlos Berger Khon y David Calzadilla Silva y tiene como lema “Rumbo a la excelencia en la atención médica”.

 

Artículos relacionados.

Holguín: Inicia este jueves Jornada Científica de Cirugía Maxilofacial

CIRUMAX-2022: En búsqueda de la excelencia en la atención médica


Escribir un comentario