Primero de Mayo a las puertas
- Por Susana Guerrero Fuentes
- Hits: 4511
La tradicional celebración del Primero de Mayo en Cuba deviene en verdadera fiesta que, además de los trabajadores, suma a todo un pueblo en un mismo sentir. La unidad no es ya solo simbólica, sino visible, tangible y cercana.
Si bien la pandemia de COVID-19 nos mantuvo alejados de las plazas y del fervor de la marcha, este 2022 la convocatoria para el desfile está dada. Con el festejo del proletariado mundial casi a las puertas del calendario, los diferentes colectivos laborales de la provincia no han perdido el tiempo y se encuentran enfrascados en los preparativos para celebrar tan relevante fecha.
Torrefactora de café a la vanguardia
La UEB Torrefactora de café “Reynerio Almaguer Paz” de Holguín da la bienvenida a la jornada de actividades con grandes razones para celebrar, pues se acreditan como colectivo Vanguardia Nacional por quinto año consecutivo.
Rider Juan Sánchez Hijuelos, director de la entidad, destacó el ambiente cordial y entusiasta entre los trabajadores, su cumplimiento al 100 por ciento del aporte a la Patria y el alto sentido de pertenencia, responsabilidad y compromiso en las tareas asignadas.
La Torrefactora, gracias a sus resultados, ha recibido también la bandera de Proeza Laboral y el mérito de resultar una de las unidades más integrales dentro del sistema Cuba-Café. Tiene un colectivo de 93 trabajadores cuyo 60 por ciento labora en allí hace más de 25 años, consagrados en la experiencia y preparados para nuevos retos.
“Vamos a tener la posibilidad de encabezar el desfile dentro del bloque que nos corresponde, en el sindicato Alimentario y la Pesca, y estamos creando todas las condiciones para garantizar nuestra presencia entusiasta y con todas las iniciativas que pudiéramos llevar, como parte de nuestro homenaje a la fecha y apoyo a la Revolución.”
Hospital Lenin da el paso al frente
Con 56 años de fundado y un colectivo de más de 3 mil trabajadores, el Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin se ha consagrada como centro de referencia y génesis de la medicina revolucionaria en la provincia.
Elumidia Fernández Góngora, secretaria del sindicato del Hospital, recalcó que la institución médica, al igual que todo el sistema de Salud, se encuentra inmersa en desarrollar diversas tareas con motivo del Primero de Mayo.
Plenarias en saludo a la fecha, entrega de medallas y reconocimientos a trabajadores destacados y campañas de donación de sangre son algunas de las acciones que distinguen estas jornadas de celebración en el “Lenin”. En este contexto, sus propósitos se concentran en mantener resultados favorables en los indicadores del Programa Materno Infantil como una de las prioridades del sistema de Salud, y seguir brindando optima atención a la población.
Desoft Holguín como guía
La Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft) ha sido líder en el sector tecnológico en Cuba como entidad exportadora con más de 15 años de experiencia y forma parte de la estrategia del estado cubano para impulsar la economía nacional.
Su representación en Holguín celebra la categoría de Destacado Nacional por cinco años consecutivos y con este estímulo se adentra en los festejos bajo el propósito de ser uno de los mejores colectivos en el sector de las comunicaciones, perfeccionar el servicio y ser eficientes en las tareas sindicales.
“Desde que se lanzó la convocatoria el 20 de marzo por la CTC a participar en el desfile, nuestros trabajadores han realizado varias actividades, trabajos voluntarios dentro y fuera de la entidad, liquidamos nuestro compromiso en las finanzas y nuestro aporte a la Patria y así, como en etapas anteriores, demostramos la unidad del pueblo y el respaldo al Socialismo y a la Revolución Cubana”, aseguró Karina Claro Iglesias, secretaria del buro sindical de Desoft Holguín.
Sector agropecuario en marcha
La Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de Tabaco en Holguín engalana sus unidades con motivo del Día Internacional de los Trabajadores. Constituida por diversas UEB dedicadas a la producción de tabaco para la exportación y el consumo nacional, el acopio, la logística y otras funciones, sus resultados la han hecho merecedora de la condición Vanguardia Nacional.
Emilio Del Toro López, director adjunto de la Empresa, comentó que tal distinción ha sido un anhelo durante varios años y el colectivo se empeñó en hacerlo posible. “Cada año alcanzamos resultados superiores gracias al esfuerzo de todos en los diferentes procesos y actividades, logramos una mejora continua de las condiciones de trabajo y vida de nuestros trabajadores para que se sientan más estimulados y aumentar la productividad.”
De cara a los nuevos retos, han adquirido el compromiso de incrementar la producción de tabaco, en aras de aportar con este rublo ingresos a la economía del país y mantener el mérito de Vanguardia Nacional. “Nuestra Empresa va por más y ése es nuestro lema hoy.”
Una mirada desde la Cultura
“Los trabajadores del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en Holguín saludamos el Primero de Mayo con la felicidad de ser acreedores por quinta vez consecutiva de la condición de Vanguardia Nacional”, señaló Manuel García Rodríguez, secretario general de la sección sindical de la institución.
El FCBC se ha caracterizado por promover y comercializar lo más auténtico de la artesanía y el arte cubanos, propiciar el acercamiento del pueblo a las diferentes manifestaciones artísticas y auspiciar diversos eventos especializados en esta área.
Por estas fechas, el colectivo de artistas y otros trabajadores muestran con orgullo los logros y méritos alcanzados y el cumplimiento del plan de ingresos por más de 180 meses ininterrumpidamente que avalan su sentido de responsabilidad y compromiso.
Plásticos Cajimaya, insigne desde la Industria
Foto: Germán Veloz
Desde Mayarí, la empresa filial Plásticos Cajimaya “General Arcadio Leyte Vidal” produce y comercializa tuberías y accesorios destinados a sistemas hidráulicos, eléctricos y sanitarios, así como otros recursos útiles para la construcción, la agricultura y las telecomunicaciones.
Es una de las industrias holguineras que recibió recientemente el mérito de Vanguardia Nacional y en lo que va de año sus indicadores reflejan excelentes resultados. Según Manuel La O Ramírez, director general de la entidad, durante el primer trimestre de 2022 muestran una tendencia favorable, con un 106 por ciento de cumplimiento del plan de ventas y un 120 por ciento de cumplimiento en el caso de las producciones de bienes y servicios.
Como parte de las actividades por el Primero de Mayo, la empresa ha organizado jornadas de trabajo voluntario y embellecimiento, a las que se suman tareas de recuperación de maquinaria y equipo tecnológico, acciones que repercuten en el incremento de la eficiencia productiva y el ahorro.