Realizarán Homenaje a Oscar Lucero en Universidad de Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 3130
Como homenaje a los aniversarios de nacimiento y muerte de “Oscar Lucero Moya” la Cátedra Honorífica de la Universidad de Holguín (UHO) ha preparado la jornada de actividades en saludo a las fechas desde abril hasta mayo.
Roger Florentino Obregón Tejeda, Profesor Auxiliar del Departamento Docente de Economía de la UHO, y presidente de dicha cátedra, explicó que en el programa incluyen emisiones radiales dedicadas íntegramente al Héroe del Silencio, como también se le conoció a Oscar; y publicaciones en la web de la Universidad.
“Haremos la presentación del libro ´No hay Alba sin Lucero´, de Orlando Corales Moreno, pastor de la Iglesia Bautista de Emaús, Nuevitas, Camagüey; y contamos con la conferencia magistral del profesor Ángel B. Grave de Peralta Arbella, sobre el pensamiento y obra de Oscar Lucero Moya; así como se prevee conversatorio con el poeta Gilberto González Seik, Director de la Casa ´Lalita Curbelo Barberán´”, informó.
Roger Florentino Obregón, presidente de la Cátedra Honorífica "Oscar Lucero Moya". Foto: De la autora.
El torneo recreativo de dominó de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables de la UHO; y el concurso de poesía, prosa y artes plásticas se incluyen también en la Jornada de Homenaje a “Oscar Lucero Moya”; a la cual también se suma la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), con el concurso de pintura “La huella de Oscar”, donde deben enviarse dibujos sobre la vida y obra del mártir o retratos.
Oscar Antonio Lucero Moya, nacido el 30 de abril de 1928, fue un joven revolucionario santiaguero, organizador de la lucha clandestina en el Oriente y La Habana, Cuba. Fue torturado y asesinado cruelmente. Muere el 18 de mayo de 1958, sin que los esbirros que desgarraron con saña cada milímetro de su cuerpo y convirtieran en calvario sus últimos 20 días, entendieran su silencio y firmeza inconmovibles.
En la ciudad de Holguín participó en la revitalización del Movimiento 26 de Julio y fue su máximo coordinador y organizador, razón por la que una de las sedes de la universidad del nororiental territorio lleva su nombre.