Dialoga Rogelio Polanco con presidentes de Consejos Populares
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2546
Fotos de la autora
Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe de su Departamento Ideológico, participó en la tarde de este sábado en un intercambio con los presidentes de los consejos populares Centro Ciudad Norte, Alcides Pino y Aguas Claras y los delegados de varias circunscripciones que componen el distrito electoral número uno.
Polanco Fuentes, Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) por este distrito del municipio de Holguín, estuvo acompañado durante la jornada por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en Holguín y Julio Cesar Estupiñán Rodríguez, Gobernador de la provincia.
Ricardo Suarez Martínez también Diputado a la ANPP y Presidente de la Asamblea Municipal de Holguín, presentó un informe resumen de la implementación de la Ley 132, de Organización y funcionamiento de la asamblea municipal del Poder Popular y los Consejos Populares en este territorio.
Los presidentes de Consejos Populares, delegados y coordinadores políticos brindaron una panorámica de la situación de sus comunidades, las problemáticas y las soluciones, así como una breve caracterización de los barrios y zonas que han recibido una atención priorizada durante los últimos meses como es el caso de El Paraíso.
Se conocieron también diversas acciones desarrolladas por las Comisiones Permanentes de la Asamblea, que han permitido avanzar en diferentes tareas relacionadas con la producción de alimentos, la protección de salud de la población durante la pandemia y la organización del trabajo en los 21 consejos populares y 223 circunscripciones que posee el municipio cabecero.
Suarez Martínez informó que el promedio de edad de los delegados en Holguín es de 53 años y el 60 por ciento de ellos son militantes del Partido o la Unión de Jóvenes Comunistas. En el territorio holguinero ha sido bien recibida la novedad relacionada con la participación de una nueva figura la del Coordinador Político, que busca la integración y el mejor funcionamiento de todas las organizaciones, instituciones y los Grupos Comunitarios en la base, sin suplantar las funciones del Gobierno.
Sobre este tema Polanco Fuentes instó a elevar la ejemplaridad de la militancia y que los coordinadores políticos sean los primeros en todas las tareas. Acotó, además, la gran importancia de llegar a los electores con respuestas eficientes y que donde estén los problemas sean los principales directivos quienes vayan a darle la respuesta al pueblo, porque: "todos los que tenemos un cargo o una responsabilidad en el Partido o el Gobierno somos servidores públicos", dijo.
Acerca de la respuesta y solución de los planteamientos de los electores el Presidente de la AMPP de Holguín, explicó cómo se implementó aquí una estrategia de trabajo bimensual para llegar a todos los consejos populares y revisar en detalle cada una de las quejas de la población. Este acercamiento ha permitido que, en el primer trimestre del año, se hayan solucionado o explicado la causa de no solución a más de 2 mil planteamientos.
Sobre el derecho de la población de promover a la Asamblea Municipal temas para análisis se conoció que para el presente mes se llevará a debate, todo lo relacionado con la higiene comunal, una de las mayores inquietudes de los pobladores del municipio cabecera actualmente.
Polanco Fuentes aseveró que en estos momentos la comunicación tiene un papel fundamental para llegar a tiempo con la respuesta y las soluciones a donde la sociedad tiene problemas y resulta vital prestarles atención a las nuevas plataformas de comunicación y al desarrollo de la informatización y las tecnologías.
El Jefe del Departamento Ideológico llamó a combatir la desesperanza que nos quieren imponer, buscar la decencia y los valores que nos han hecho diferentes al resto del mundo y en ello es muy importante la sensibilidad humana, aumentar la capacidad resolución de los órganos del Poder Popular, potenciar la participación ciudadana y la vocación de servicio de los funcionarios públicos.