Jorge Luis Broche: fomentar el conocimiento de las Ciencias básicas y sociales
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1889
Fotos: Alexis del Toro
Fomentar el conocimiento y la innovación tecnológica a la par del desarrollo de las ciencias básicas y sociales para generar la transformación que requieren los territorios fue un pronunciamiento del miembro del secretariado del Comité Central del Partido Jorge Luis Broche Lorenzo en su visita al municipio de Rafael Freyre en la jornada de este jueves.
En intercambio con profesores de Marxismo-Leninismo e Historia, el también Jefe del Departamento de atención al sector social, reflexionó en torno a la necesidad de convocar a los expertos para que formen parte de los grupos asesores de los órganos decisores y participen en el proceso de creación permanente del territorio.

Igualmente, apuntó al papel del Partido en la investigación, divulgación y enseñanza del Marxismo-Leninismo, la atención a los jóvenes profesores graduados en esta especialidad y a la no privatización del trabajo político-ideológico solo para profesionales del ramo.
Sobre la enseñanza de la Historia dijo que hay un desequilibrio, pues se concentra mucho en los siglos XIX y XX y lo épico y no trata la dimensión sociocultural de los protagonistas, lo que realmente conecta con las nuevas generaciones.
Después de conocer la labor de los especialistas del municipio en la escritura de su historia y la vinculación del Centro Universitario del territorio en esta tarea, Broche Lorenzo se reunió con la Comisión de Prevención del territorio e indagó sobre las características y principales problemas de la comunidad La Lima, una de las vulnerables en el mapa freyrense.

En este escenario se interesó por la atención a las comunidades y las acciones que se pueden ejecutar para propiciar ofertas recreativas, a partir de la implicación del Inder con actividades deportivas y el apoyo de servicios gastronómicos, lo que favorece la prevención.
De camino a La Lima llegó a la unidad gastronómica La cena 2968, de Fray Benito para conocer las ofertas, en su mayoría con altos precios e inmediatamente preguntó por la ficha de costo.

Entre las observaciones ante esta situación, que en muchos casos obedece a los altos costos de los proveedores, Broche Lorenzo, en diálogo con la administradora, dijo que tiene que haber un proceso negociación con los productores, pues esta es una zona con personas en condiciones de vulnerabilidad con bajo poder adquisitivo.
Hasta el instituto preuniversitario Lizardo Proenza Sánchez, ubicado en la cabecera municipal, llegó Broche Lorenzo, espacio que aprovechó para indagar sobre las inquietudes de los estudiantes y las condiciones de la escuela.

De Formación vocacional, enseñanza de la Historia y uso de redes sociales se habló en el centro educativo, dónde se desarrolla el curso escolar 2022.
El intercambio con estudiantes de Ciencias Médicas, la visita a la farmacia municipal y el encuentro con el consejo técnico asesor del municipio y del Centro Universitario Municipal complementaron la agenda de trabajo de la jornada vespertina.
