Desarrollan Asambleas de Balance las Fiscalías municipales en Holguín

  • Hits: 2078

Fiscalias 1

 

La autopreparación de todos los fiscales en el contexto legislativo de la Cuba actual fue eje transversal en todas las Asambleas de Balance de las Fiscalías municipales de la nororiental provincia de Holguín.

 

La calidad de los procesos penales, atención al ciudadano, y el empleo de espacios en la radio y otros medios para orientar a la población sobre sus derechos y deberes, así como el uso de las redes sociales, estuvieron entre los temas analizados, para lo que se propuso en 2022 trabajar con mayor calidad, rigurosidad, transparencia y sentido de pertenencia.

 

"Hay que organizarse y planificarse en el trabajo, además hay que incrementar el tiempo de autopreparación ya que se va empezar un año donde todos vamos a enfrentarnos a la Ley 143 de Procesos Penales. Con todas las transformaciones, como veladores de la legalidad debemos estar preparados, por disímiles situaciones que se nos pueden dar. El pueblo nos ve como los representantes de sus derechos, otra razón para estar preparados”, expresó el fiscal del municipio de Sagua de Tánamo, Pedro García Molina.

 

Fiscalias 2

 

Como un año lleno de enseñanzas calificaron al 2021, debido a la manera en que se afianzó la unidad, compañerismo y sentido de pertenencia. En cuanto a la preparación político-ideológica, se coincidió en que los tiempos complejos que estamos viviendo demandan mucho conocimiento y valentía para enfrentar cualquier manifestación contrarrevolucionaria o incidente que pueda poner en riesgo nuestra Revolución.

 

Ante la proximidad de discusión del Código de las Familias coincidieron en que es preciso apoyar en todo lo que se requiera para la consulta del mismo.

 

Fueron aprobadas las proyecciones de trabajo para el año 2022 y estimuladas las trabajadoras destacadas durante el año 2021

 

Este 2022 la Fiscalía rinde cuenta a la Asamblea Nacional del Poder Popular, por lo que los diputados se mantienen vinculados a las actividades del órgano, tanto en reuniones de trabajo, como en visitas a Casas de abuelos, Hogares de ancianos, y otras. Por lo que el diputado Eder Manuel Oliveros agradeció la invitación al balance en el municipio de Moa y reconoció al colectivo, joven, pero que aporta mucho. De igual manera resaltó como tres pilares: el uso de la informatización, la comunicación institucional y la tecnología.

 

"Pese a la pandemia, la fiscalía no se paralizó, sino que buscó opciones para salir adelante", apuntó.

 

Dania Borrás Santisteban, Fiscal Jefa del Departamento de Atención al ciudadano (AC), se refierió a que "el SIGEF no se ha tomado con la responsabilidad requerida, se ha evaluado en todas las supervisiones realizadas, hay municipios que avanzan entonces no es imposible".

 

Se expuso, además, que pese al recrudecimiento del bloqueo, las restricciones económicas y todo lo que hemos sufrido los cubanos, los trabajadores de la Fiscalía se han mantenido trabajando, algunos a distancia, otras acogidas a la garantía… pero con resultados.


Escribir un comentario