La telefonía móvil crece notoriamente en Holguín
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2636
La provincia de Holguín mantiene un incremento notorio de la tecnología celular. Este año se creció con unos 45 mil 713 nuevos servicios, cifra acrecentada como resultado de la reciente promoción, cuando se comercializaron 37 mil 883 líneas.
Ello posibilita que el territorio esté entre los de mayor densidad en este tipo de tecnología en el país - 51, 17 por cada 100 habitantes - y que entre los municipios sean Holguín con 65,84; Moa con 62,50; Antilla con 57,90, y Banes con 45,77 respectivamente, donde se concentran las mayores cantidades de celulares en posesión de las personas.
Darquiris Sánchez Castro, jefe del Departamento Comercial en la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) en Holguín, explicó, que aunque discretamente, el acceso a internet desde el hogar también creció. Durante 2021 se instalaron mil 300 nuevos Nauta Hogar, con los cuales los clientes de esta prestación en la provincia ascienden a 10 mil 838.
La telefonía fija también experimentó un avance moderado. Sólo mil 536 usuarios tuvieron acceso a esta vía de comunicación, con una lenta tendencia al descrecimiento a nivel mundial. Para el próximo año se prevé la instalación de tres mil nuevos equipos, fundamentalmente en los municipios de Holguín, Antilla y en Melilla, poblado de “Rafael Freyre”.
La densidad telefónica en este caso es de sólo 8,26 equipos por cada 100 habitantes y Holguín es de las provincias de más baja tasa en el país.
Sánchez Castro adelantó que para el próximo año se priorizarán con la telefonía pública inalámbrica los asentamientos poblacionales con entre 150 y 200 habitantes. Las comunidades rurales, fundamentalmente del Plan Turquino Holguinero, con más de 200 habitantes tienen este servicio totalmente cubierto.