Delegados de Banes en Asamblea del Poder Popular
- Por Yenny Torres
- Hits: 1739
"Prestar sistemática atención al desarrollo social del barrio con la activa participación de las masas, de manera que cada vecino se vea impulsado y movilizado para resolver los problemas de la comunidad es también trabajo político- ideológico con los electores", expresó este martes Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República de Cuba, en la XXVI Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal de Banes, en su XVII Mandato.
La diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por este territorio rindió cuentas sobre el cumplimiento de sus funciones.
Entre las autoproyecciones trazadas por la mandataria está el diálogo con los jóvenes, trazar medidas que contengan la inflación, acciones de superación de los delegados, desarrollar el programa alimentario con más ciencia e innovación, y reforzar el vínculo con pobladores (sobre todo en barrios con desventajas sociales).
Los delegados emitieron criterios satisfactorios sobre lo expuesto por Chapman Waugh, su preocupación por resolver problemas de los banenses, como el abasto de agua y otras cuestiones. "
"Nuestra diputada, madrina, si se le puede llamar así, tiene muchos ahijados en todo el país, por la cantidad de asuntos que atiende, por eso entendemos que su presencia aquí se vuelve compleja, no obstante, sabemos de su preocupación por cada planteamiento", refirió Alfredo Arcaya Aguilera, delegado de la Circunscripción 22.
Ajustes de la división político-administrativa de la provincia se sometieron a aprobación de la Asamblea, tras consultarse a los electores de los barrios implicados. De esta forma, se acordó que las zonas de defensa de Cortadera, y consejos populares Deleite, Feria 5 y Los Pinos (con excepcion de la Circunscripción 100 y 101) pasan al municipio de Antilla.
Yander Rodríguez Santana, presidente de la Asamblea Municipal de Banes, explicó los elementos que se tuvieron en cuenta para la propuesta, a lo que se sumó el criterio de los presentes, quienes hablaron no solo de lo físico-geográfico por cercanía también de lo económico, y accesibilidad.
Fotos: Elder Leyva.
"El ferrocarril con ruta a Antilla, por ejemplo, pasa por Deleite, igual resulta más fácil para la gestión médica llegar allá antes que a Banes", fueron algunas de las ideas aportadas. En el caso de pasar a Feria 5 para el municipio de Báguanos, los habitantes expusieron que antes pretenecían a Antilla, que muchos hasta fueron inscriptos ahí y que por cercanía preferían este último, por lo que se aprobó esa decisión.
Aunque no pudo estar de manera presencial, se leyó el informe de rendición de cuentas y dictamen de la Comisión Temporal sobre el mismo, de George Batista Pérez, también diputado por ese municipio, quien se desempeña como Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas.
Como parte del enfrentamiento a la COVID-19 se entregó un reconocimiento a los trabajadores de salud pública por su labor, a manos de sus dirigentes.
Artículo relacionado:
Sesionó Asamblea Municipal del Poder Popular en Holguín