Constructores de Holguín en Revolución

  • Hits: 2534

constructores 2

 

En medio de una obra colosal que forma parte del Trasvase Este-Oeste: la presa Levisa, en Mayarí, Holguín, rompiendo el silencio del monte profundo, se celebró el acto nacional de cierre de la jornada por el Día del Constructor, entre trabajadores de la ECOI 16, y otras entidades del sector, destacados durante el 2021.


Entre la presidencia del acto se encontraban Yoan Palmero Pérez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba; Ricardo Carbajo Chelala, viceministro de la construcción; Misael Rodríguez Llanes, secretario general del sindicato de la construcción; Rodolfo Barzaga, coordinador provincial de objetivos y programas del Gobierno; Idalmis Serrano Gómez, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Holguín, entre otras autoridades de organizaciones políticas y de masas y directivos de empresas del ramo.


constructores 3

 

Custodiados por gigantescas banderas cubanas y del 26 de Julio, rindieron homenaje a los constructores fallecidos por la pandemia y en especial, sentido y estremecedor tributo a Roberto Pupo Verdecia, cuya familia estuvo presente.

 


constructores 4

 

Reynaldo González, representante de la OSDE de Construcción y Montaje en Holguín reconoció el esfuerzo de todos en los distintos programas de alta incidencia en las diversas esferas de la vida en el territorio: la vivienda, el turismo, la agricultura, la industria, viales, la defensa, inversiones hidráulicas, así como aquellos de carácter esencialmente social como el apoyo al combate frente a la COVID-19, tanto en zona roja como en obras constructivas y de mantenimiento; y de acompañamiento en la transformación de los barrios vulnerables.

 

constructores 5Fotos: Elder Leyva.

 

Durante el acto se le entregó la distinción “Armando Mestre” a hombres y mujeres, con 20 y 25 años de labor sobresaliente e ininterrumpida en la construcción. Además, se otorgó a la DIP Trasvase el sello “Héroes del Moncada”; mientras que la ECOI 16 mereció el sello “Faustino Pérez”, lo cual lo convierte en el primer colectivo en el país en obtener semejante galardón.

 

Por su parte, la empresa de servicios Garbo obtuvo el “Mérito al humanismo, la sensibilidad y solidaridad” en atención a su entrega en medio de la pandemia, ofreciendo sus instalaciones como centros de aislamiento u hospitales, y el constante apoyo al territorio a partir de sus potencialidades.

 

Samuel Martínez Peña, secretario general del sindicato de la construcción en Holguín, destacó los méritos y la hombradía acometida por los trabajadores de este sector, capaces de sobreponerse a un año retador por las enfermedades, carencias de suministros y limitaciones de diversa índole, esto lo hizo sin dejar de apuntar aquello que todavía es preciso fortalecer: “continuar trabajando en la captación y capacitación de la fuerza de trabajo para enfrentar el amplio proceso inversionista; perfeccionar el sistema de trabajo sobre el control interno y la lucha contra el delito; garantizar el máximo de calidad en todas las obras que ejecutemos; asegurar un estricto control del combustible y de los portadores energéticos; enfrentar la subversión política e ideológica. Se impone un mejor actuar diario de cada uno de nosotros”.

 

Artículo relacionado:

 

Jóvenes de la construcción rememoran a Fidel

Constructores al servicio del pueblo

Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario